Top

"Con o sin reducción, mi colectivo siempre se demora": bronca de los tucumanos por la crisis del transporte

FM LA TUCUMANA 95.9

Largas filas, esperas y corridas. La nueva medida, impuesta por AETAT, empezó a regir desde la jornada de este jueves. VIDEO.





De un tiempo a esta parte, el transporte público de Tucumán viene siendo un dolor de cabeza para miles de usuarios: demoras, unidades en mal estado y uno de los boletos más caros del país y la región son algunos de los motivos. Ahora, una nueva medida vio perjudicados a los hacedores del servicio. Se trata de la reducción de un 25% del servicio de colectivos en Tucumán, comunicada en el día de ayer por AETAT. Además de un daño a quienes los utilizan como medio de movilidad, esto también afecta al bolsillo de los choferes, quienes percibirán recortes en sus horas laborales.

Con un sistema que ya venía siendo muy criticado previo al ajuste, esta mañana, cientos de personas tuvieron que hacer largas filas para esperar a las distintas unidades. Esto quedó reflejado en una de las paradas más concurridas del microcentro, ubicada en Córdoba al 400. Allí, distintos pasajeros mostraron su malestar ante el móvil de eltucumano.


“Hace 20 minutos que estoy esperando, sabía de esta reducción, pero es lo mismo, mi colectivo siempre se demora. Por como están las unidades, no me parece bien el precio que pagamos. No creo en los dichos de Berretta sobre que los tucumanos tienen el servicio que tienen porque no quieren pagar más, ellos son los que tendrían que hacerse cargo de que uno pueda abonar tranquilo y no tener quejas, pero, si te fijás las unidades, son un desastre. No estoy en contra de pagar, pero que sea un servicio adecuado”, relató una pasajera a la espera de su unidad.

El malestar no tiene límites de horarios ni de empresas, ya que ningún usuario dijo que la calidad del servicio de la línea que utiliza se condice con el precio de la misma: “Tomo el 105, que tiene una sola unidad, imaginate todo lo que tengo que esperar. Los sábados espero 2 y los domingos 3 horas”. Lo relatado por la pasajera va en contraposición a lo expresado por Berretta, quien aseguró que aquellos que esperaban 5 minutos una unidad ahora esperarían 8. “Eso es mentira”, negó otra joven que se encontraba en el lugar: “Demoran de 25 a 30 minutos, a veces, hasta 40 y pasan de a dos juntos”

“A veces, el colectivo pasa, va lleno y no nos espera para subir. Creo que con la reducción va a estar más complicado”, contó otra transeúnte, mientras corría junto a otro hombre para que no se le pase la unidad que venía esperando desde hacía bastantes minutos.

“La línea que tomo no suele demorarse, pero hoy esperé más de 30 minutos”, expresó una mujer, en concordancia con los ajustes en el transporte público anunciados durante el miércoles. “La gente viaja todos los días y varias veces, no sé de qué pérdida hablan, el único que se perjudica siempre es el usuario. No pienso en viajar gratis, creo que Tucumán tiene uno de los boletos más elevados en relación a otras provincias. No es verdad que los colectivos circulan cada 5 minutos, en algunas esperas hasta 40”, criticó la pasajera.

Más allá de lo que ocurra luego del 22 de octubre, los tucumanos fueron claros: quieren pagar lo necesario solo si el servicio se justifica. Algo que, hasta el momento, no estaría sucediendo en nuestra provincia, con un boleto mínimo de $120, aumento de casi un 43% que se aplicó hace tan solo un mes.

Mira el móvil completo: