"Hijos de puta": Patricia Bullrich vino a Tucumán y explotó en Casa Histórica
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio arribó a suelo tucumano a diez días de los comicios. Fuerte discurso contra la corrupción y arenga para la dirigencia local. Quiénes la acompañaron. VIDEO.

Patricia Bullrich en su paso por Tucumán. Foto X/Pablo Macchiarola.-
En una noche fresca de miércoles, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arribó a Tucumán tras visitar Salta, con el objetivo de apuntalar la campaña en el último tramo de cara a las generales de octubre.
El acto, que fue realizado en las puertas del Museo de la Casa Histórica, contó con la presencia del candidatos a diputado de JxC, Mariano Campero; el jefe de Gabinete de esa Municipalidad, Manuel Courel; el presidente del distrito Tucumán de la Unión Cívica Radical (UCR), Roberto Sánchez; el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, la legisladora electa Silvia Elías de Pérez, entre otros.
Al momento de tomar la palabra, Bullrich hizo subir al escenario al intendente saliente de la Capital, Germán Alfaro, con el objetivo de mostrar una unidad que después de las PASO parecía haberse roto, luego de que Campero derrotara al excandidato a vicegobernador en la interna. "Estamos todos juntos, unidos, porque el país está en emergencia y nos necesita. Ninguno de Juntos por el Cambio puede estar ajeno en este momento histórico donde tenemos que dar vuelta 20 años de kirchnerismo. Es ahora y para siempre", expresó ante los presentes que aplaudían y flameaban banderas argentinas.
Un video que resume el paso de @PatoBullrich , esta noche por #Tucumán
— Mariano Campero ???????? (@mariano_campero) October 12, 2023
#EsAhora . Y es para siempre#PatriciaBullrichPresidente pic.twitter.com/9GcgchZ50U
Durante su discurso, la dirigente política remarcó las luchas que Juntos por el Cambio ha enfrentado a lo largo de los años, desde la defensa del campo hasta la búsqueda de una justicia independiente. Enfatizó especialmente las luchas en Tucumán, donde se han llevado a cabo las marchas ciudadanas más grandes de toda Argentina.
Bullrich señaló la importancia de comprender que "esta no es simplemente una elección de votos, sino una elección para cambiar el país".
En ese sentido, criticó la corrupción y la burocracia, afirmando que sacar al kirchnerismo del poder es una tarea para una fuerza coherente y construida en la lucha. Luego, no tuvo filtro para hablar del escándalo de Martín Insaurralde: “¿Saben cuánto cuesta por día el yate de Insaurralde?”, preguntó. “El yate de Insaurralde cuesta por día el equivalente a 7 años de una jubilación. ¡Hijos de Puta!”, gritó la candidata presidencial que enumeró la cantidad de hechos de corrupción del kirchnerismo.
"Hijo de puta"
Patricia Bullrich apuntó contra Martín Insaurralde ayer en Tucumán y afirmó: "Un día en el barco vale 7 años del pago de un jubilado". https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/juBSjz05OP— Corta ???? (@somoscorta) October 12, 2023
En cuanto a la economía, Bullrich destacó la necesidad de medidas para cuidar el dinero de la gente y criticó la gestión del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, acusándolo de duplicar el gasto y generar la peor de las crisis. Prometió que, al asumir el gobierno el 10 de diciembre, se tomarán las medidas necesarias para proteger el dinero de los ciudadanos.
La dirigente política también abordó tres áreas fundamentales: la educación, la seguridad y la salud. En educación, propuso declararla como servicio esencial y garantizar los 190 días de clases y trabajar para que los docentes estén mejor formados. En seguridad, prometió combatir el narcotráfico y cambiar el código penal y la edad de imputabilidad de los menores. Respecto a la salud, Bullrich propuso redirigir los fondos hacia los ciudadanos, priorizando la atención médica, en vez de destinar la mayor parte del presupuesto a las obras sociales provinciales. “Tenemos uno de los presupuestos de salud más altos de Latinoamérica pero el 80% de ese presupuesto va a la administración de las obras sociales provinciales que son desastrosas. Vamos a cambiar la ecuación y le vamos a dar el 80 por ciento a los ciudadanos y a los médicos”, aclaró.
Bullrich concluyó su discurso instando a la lucha y a la aceleración del cambio, advirtiendo que Juntos por el Cambio” no será ingenuo frente a las posibles estrategias del oficialismo para desestabilizar el gobierno”.
"Voy a dejar todo para que juntos cambiemos la Argentina. Mi compromiso aquí en la Casa Histórica. Del primero al último de los funcionarios, tenemos que dar el ejemplo. Tenemos que ser el gobierno más austero de la Argentina", cerró Bullrich.