Top

"Cuando llegué, Mercedes ya no estaba": abogado de vicerrectora de la UNT reconoció que está sospechada de homicidio culposo por atropellar una moto que circulaba con prioridad por una avenida

Siniestro Vial

El representante legal de Mercedes Leal, que chocó la moto en la que iba Brenda la mujer de 27 años y madre de 3 hijos que perdió su vida en el hecho, no pudo confirmar la presencia de José Hugo Saab en la escena a escasos minutos, quien habría sido el primero en asistir a Leal en el luctuoso hecho. “No hay testigos porque es una esquina poco transitada", sostuvo el abogado de Leal. Cámaras de Seguridad de Yerba Buena captaron todo lo sucedido. Dolor de familiares de la jóven.

(Foto: Inés Quinteros Orio, tomada de La Gaceta)





“Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes de su cargo, causare a otro la muerte. El mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de una las víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado por la conducción imprudente, negligente, inexperta, o antirreglamentaria de un vehículo automotor.

                                                                   -Artículo 84 del Código Penal Argentino

El pasado martes en horas de la siesta, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Mercedes Leal, protagonizó un siniestro fatal tras chocar con su camioneta a una motocicleta en la que viajaban dos personas, una de las cuales - Brenda Carrazano, de 28 años - falleció en el lugar luego del impacto sufrido con la camioneta conducida por Leal. 

(Mercedes Leal) Venía circulando por calle Lamadrid, sentido oeste-este, y en el cruce con (la Avenida) Alfredo Guzmán colisionaron una motocicleta que venía conducida por un hombre, que venía con una acompañante y lamentablemente se produjo el deceso de Brenda”, sintetizó este jueves el abogado de la Vice Rectora de la UNT, José Ferrari,  entrevistado por FM latucumana 95.9, en la que brindó detalles del impacto entre la Toyota Corolla Cross de la vicerrectora -que según versiones surgidas en las últimas horas habría estado hablando por celular al momento del impacto- y la moto marca Motomel (que venía circulando por avenida Alfredo Guzmán con evidente prioridad de paso): 

Ferrari también fue consultado por la presencia del secretario general de la UNT, José Hugo Saab a escasos minutos del choque, en el cruce de avenida Alfredo Guzmán y Lamadrid, Yerba Buena, lugar donde ocurrió el siniestro donde Brenda Carrazano, de 28 años perdió su vida: “No me consta, cuando llegué ya había mucha gente y Mercedes ya no estaba. Solo había vecinos”, respondió a la pregunta realizada por los conductores Oscar Mazza y Gabriel Sanzano.

El letrado de Leal ahuyentó versiones y sostuvo que su clienta permaneció en el lugar de los hechos, fue la que llamó al 107 y la Policía, para luego ser trasladada a la comisaría de Tafí Viejo en calidad de demorada donde fue sometida, por protocolo, a exámenes toxicológicos. El hecho está caratulado como homicidio culposo, que tiene una pena de 3 a 6 años. Sin embargo, protocolarmente el Ministerio Público Fiscal (MPF), cuando se advierte que se trata de un accidente de tránsito en el cual no hay incidencias (fugas, alcohol en sangre) aplica lo que se llama un juicio abreviado donde la persona se puede declarar culpable, como así también la suspensión de un juicio a prueba qué significa tareas comunitarias, reparación del daño a través de una indemnización civil a fin de evitar una sanción mediante una pena, cuando se advierte que el hecho no es doloso sino que es un accidente”, explicó sobre la causa que hoy se encuentra en la Unidad Fiscal de Delitos contra las Personas, a cargo de Diego Hevia.

En ese sentido, señaló que esperan las pericias de las cámaras de seguridad de Yerba Buena, que de acuerdo a sus palabras, registró cómo fue el choque. “No es un dato menor de que ellos no llevaban casco pero también habrá que determinar las causas de la muerte, a través de la autopsia para saber si hay un fallecimiento por traumatismo encéfalo craneano y junto con la pericia accidentológica habrá que determinar  las velocidades de los vehículos para saber si el resultado fatal se podría haber evitado”, apuntó.

“No hay testigos porque es una esquina poco transitada en términos comerciales, pero si hay una cámara y entiendo que el hecho está registrado y nos va a permitir a todas las partes saber qué pasó”, añadió. 

Ferrari afirmó que “los vehículos quedaron en el lugar, fueron peritados, criminalistica hace el relevamiento, se los secuestran, se hacen pericias individuales de los vehículos se hace la pericial accidentológica para determinar la causal del siniestro”.

Diferencia entre Siniestro y Accidente

Comúnmente se asocian los términos siniestro o accidente como sinónimos, o se lo entiende como dos formas de decir lo mismo, aunque en rigor de verdad, no lo son.

Al hablar de Accidente estamos haciendo referencia a un hecho azaroso o fortuito, una situación o hecho de fuerza mayor o inesperada, que no podemos controlar, estas se dan de manera casual. Por ejemplo una situación climática extrema o adversa.

En cambio al hablar de siniestro, hablamos de un hecho que sí puede prevenirse, y es evitable. Son sucesos predecibles, donde lo que provoca determinado hecho (un choque por ejemplo) a diferencia de un accidente, es causal, es decir existe una causa evitable que lo provoca -como sería el caso si, por ejemplo, Mercedes Leal hubiera cruzado la avenida hablando por celular sin registrar a la moto que chocó-.

Por este motivo la mayoría de choques o situaciones trágicas en el transito se consideran siniestros ya que generalmente son evitables y son ocasionadas por errores humanos o hechos causales.