Un lechón a cinco mil pesos y más ofertas: la feria de Campo Norte salva la navidad tucumana
El móvil de eltucumano recorrió la calle Viamonte donde se encuentran los ex-puesteros de Villa Luján. Se acercan las fiestas y los tucumanos y tucumanas buscan las mejores ofertas. VIDEO.

Feria Viamonte. Registro eltucumano.com
Hace algunos años la feria de Villa Lujan fue desalojada. Hoy, los mismos feriantes se encuentran cada viernes a lo largo de la calle Viamonte, en el predio de las canchas de futbol. Allí levantaron la gran feria de Campo Norte, con una variedad de ofertas en todos los rubros, para todos los gustos y edades.
Es por eso que, el móvil de eltucumano y FM latucumana 95.9 recorrió los distintos puestos en búsqueda de las mejores ofertas de cara a las fiestas de fin de año. Ropa, juguetes, pan, facturas, embutidos, tomate, manzana, banana, calzados, ferretería. Si un tucumano necesita algo, seguramente está ahí.
Los puesteros aseguran que sus clientes les dicen que ahí se vende más barato que en cualquier lado y por eso “vienen de todos lados”. “Hace un rato vendí y era una señora de Tafí del Valle”, cuenta una de las comerciantes.
Algunos trabajan hace más de diez años en el rubro y, si hay un punto en común entre todos es que “andan en las ferias de todos lados”: los viernes están en la calle Viamonte, los sábados en La Banda, domingo en el Manantial y los jueves en Ranchillos, desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde.
Precios populares
Lo primero que se ofrece ante la cámara de latucumana son los embutidos y lechones. “Un lechón vale cinco mil pesos, la semana pasada tres mil quinientos”, cuenta el vendedor.
En la sección de frutas y verduras, el cajón de tomate paso de costar cuatro mil pesos a 10 mil. En la feria el valor es de 600 pesos el kilo “más barato que en otras verdulerías”, aclara el vendedor.
Y cuenta que el alimento más solicitado en esta época es la papa, el tubérculo que nos brinda posibilidades increíbles, cuesta en la feria 400 pesos el kilo, o 2 kilos por 700 pesos.
¿Y si queremos hacer una ensalada de fruta el próximo domingo? Si esta lleva banana, manzana, ciruela, damasco, calculando medio kilo de cada una, nos saldría alrededor de dos mil pesos, dependiendo por supuesto de la cantidad de personas.
Además de alimentos, una de las grandes compras que suelen hacer los tucumanos y tucumanas para las fiestas es la ropa, pues todos queremos lucir bien en noche buena.
“La venta está muy bien gracias a Dios, en esta fecha se trabaja, es la mejor fecha de todo el año”, cuenta Luz, una vendedora del rubro. De acuerdo al contexto inflacionario del país, Luz aclara que “los precios aumentan todos los días”. En ese sentido, cuanto más rápido vayamos a comprar, podremos obtener mejores ofertas.
Pantalones cortos, largos, combinar colores o hacer un conjunto monocromático, son algunas de las opciones que ofrece Luz. En cuanto a los precios, las remeras cuestan un promedio de cinco mil pesos: “Estilo oversize como se usa ahora o estampas de videojuegos”.
Otra vendedora sostuvo que desde hoy debe remarcar los precios y todo aumento un 40% y contó que hace dos semanas atrás ya había viajado y en ese lapso aumentaron mucho.
Mirá el video: