Top

Chahla: "El que trabaja, cobra, y por su trabajo cobrará dignamente: no quiero más contratos por $2,50"

EN LA CAPITAL

La intendenta de San Miguel de Tucumán anunció la recategorización de los trabajadores que contaban con contratos precarios de entre $22 mil y $80 mil, que serán contratados con categoría 18 y ganarán $250.000 "en mano".

(Foto: Twitter @RossanaChahla)





La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, anunció la recategorización de los empleados municipales que percibían contratos "basura" de entre $22 mil $80 mil, y que serán contratados con categoría 18 y ganarán $250.000 "en mano". "El que trabaja, cobra, y por su trabajo cobrará dignamente: no quiero más contratos por $2,50", manifestó la jefa municipal.

"No quiero más contratos de $18.000, no quiero más contratos de $50.000. Aquí el que trabaja, cobra, y por su trabajo cobrará dignamente; no quiero más contratos por $2,50", enfatizó Chahla durante el acto que encabezó en el Teatro Rosita Ávila con más de 200 operarios municipales de la Dirección General de Intendencia, de las direcciones de la Secretaría de Servicios Públicos y del ex grupo GAL (Grupo de Acción Local).

"Estoy muy feliz de poder hoy trasladarles esa tranquilidad y decirles que los contratos que van a hacer serán de categoría 18, en seis meses van a pasar a planta los que cumplan. El que cumpla, no me importa de dónde venga, no me importa la edad que tenga, no me importa de qué partido sea: me interesa que sea un trabajador municipal", sentenció Chahla.

De este modo, aquellos trabajadores que fueron incluidos por la gestión anterior con contratos de entre 22 a 80 mil pesos serán recontratados con la categoría 18, y elevará sus honorarios a más de $ 250.000 “en mano”, anuncio que fue muy celebrado por los presentes. En total, serían 469 los trabajadores que serían recategorizados.

La intendenta se refirió a la depuración de la planta municipal tras el despido de los trabajadores contratados a horas del final de la gestión de Germán Alfaro, luego de que semanas atrás dejó sin efecto 551 designaciones que hizo el exintendente tras perder las elecciones, tras lo que denunció un intento de "golpe institucional" del alfarismo, y hasta recibió amenazas con armas de fuego.

"Yo sé que han quedado muchos en el camino, pero han aumentado la planta en un 63,2%, no podemos afrontar eso con los recursos. Yo tengo que garantizar que ustedes cobren el sueldo, que ustedes cobren el aguinaldo, que ustedes cobren el bono; por eso tenemos que ser eficientes con los recursos y lo vamos a hacer y lo vamos a cumplir", indicó.

En ese sentido, graficó: "Hemos encontrado algunas irregularidades como gente que estaba nombrada entre 2018 y 2019 y que nunca ha ido al municipio, no podemos permitir más que gente que no trabaje cobre por eso, hoy estamos reivindicando al que trabaja, al que sale a la calle, estamos reivindicando al que cumple".

"Estamos optimizando nuestros recursos y estamos trabajando más. Hemos disminuido la mitad del combustible que se gastaba, haciendo el doble y triple del trabajo que se hacía. Porque acá no se reparten vales para llevarlos y ponerlo en el tanque de los funcionarios, acá se reparten vales para que salgan ustedes a trabajar en cada uno de los lugares", arengó.

En ese marco, Chahla expresó: "Yo entiendo en una situación muy difícil del país peor, pero hoy tenemos que priorizar para lo que el municipio tiene destinado sus recursos y esos recursos son para devolverle al ciudadano los servicios que necesita: el alumbrado, el barrido, la limpieza, los espacios verdes, las plazas limpias, las calles también limpias y poder recuperar nuestra ciudad, esa ciudad que soñamos todos, esa ciudad que queremos todos y eso tiene que ver con una estrategia de poder ordenarnos y poder volver a empezar”.

"Por eso yo siempre digo que este es el parto más difícil que me tocó, este parto que tenemos hoy de hacer que nazca una nueva ciudad”, remató.

La intendenta estuvo acompañada por la secretaria General, Camila Giuliano; el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; y la directora General de Intendencia, Mirta Olivera, y contó con el acompañamiento de secretarios y subsecretarios de diversas áreas. Además, estuvo presente el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad, Osvaldo “Cacho” Acosta.