La Farmacia Oficial incrementó la producción de repelente y paracetamol ante la amenaza del dengue de Tucumán
El ministro Medina Ruiz recorrió la dependencia que aumentó la producción de dos insumos muy requeridos en los CAPS de nuestra provincia.

(Foto: Ministerio de Salud Pública)
El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, recorrió este miércoles las instalaciones de Farmacia Oficial, donde se incrementó la producción de repelente a base de citronela y paracetamol para abastecer principalmente a los CAPS de nuestra provincia, ante la suba de los casos de dengue y la detección de contagios autóctonos, sin antecedentes de viajes.
El titular de la cartera sanitaria destacó el privilegio de contar con una Farmacia Oficial que produce medicamentos atenta a la situación epidemiológica y a las necesidades de la gente: en ese sentido, alertó que los repelentes de mosquitos en la actualidad se comercializan a elevados precios por su alta demanda, e incluso en muchos casos se tornan un artículo de difícil acceso.
“Desde Farmacia Oficial producimos un repelente en base a citronela, en líquido y también en crema y en estos tiempos en una mayor cantidad, porque nuestro compromiso es distribuirlo en los lugares donde hay situaciones epidémicas complejas, en los Caps, donde una persona consulta por fiebre queremos que regrese a casa con su repelente para protegerse”, remarcó Medina Ruiz, y agregó que allí también se produce paracetamol, ibuprofeno, losartan, metformina, fenobarbital, simvastatina, todos medicamentos de uso esencial para las enfermedades crónicas no transmisibles, cuya toma no puede ni debe verse suspendida.
Siguiendo esta línea el funcionario enfatizó que se redoblan los esfuerzos atentos al pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, quien instó a todas las carteras ministeriales a permanecer atentas a los tiempos que corren, a las necesidades de la población que muchas veces, pese a tener obra social, no pueden comprar su medicación por la diferencia de precios que presentan actualmente.
“Por eso la idea es tener disponibles estos medicamentos para la hipertensión arterial, para el colesterol, para la diabetes, la epilepsia, que no se pueden dejar de tomar ni un día, así que eso es lo que estamos produciendo a full, incluso en doble turno”, enfatizó.
La Farmacia Oficial consta de cuatro laboratorios actualmente, dos de líquidos y dos de sólidos. El laboratorio 3 es el que actualmente produce de forma reforzada el repelente líquido en base a citronela, el 2 en su formato de crema y el 4 elabora comprimidos.
En total la institución cuenta con aproximadamente 40 personas trabajando al servicio de los tucumanos en los diferentes laboratorios que están aprobado por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), y por tanto produce medicamentos totalmente testeados y eficaces.
“Esta farmacia depende del Siprosa, del Ministerio de Salud Pública y del Gobierno de la Provincia, que damos la garantía de la efectividad de los medicamentos que se producen”, afirmó el ministro.
Respecto a la distribución de la producción que allí se realiza, Medina Ruiz detalló que se efectúa inicialmente a través de la organización por áreas programáticas y operativas del Siprosa y que luego cada una de ellas despliega la logística requerida para el retiro o envío según corresponda: “A la producción propia se suman los medicamentos que llegan de Nación, por medio del Programa Remediar, y además medicaciones que en algunos casos tenemos que comprar, porque hay pacientes bajo programa que no tienen obra social y tienen indicados tratamientos de alto costo y en esos casos se distribuyen a los Caps más cercanos al domicilio del paciente para que no tenga que venir al centro a buscarlo”.
Por su parte el director de Farmacia Oficial, doctor Eduardo Carrillo, agradeció la visita del ministro y manifestó que siempre estimula al equipo de trabajo de la institución a continuar produciendo para dar respuesta a las necesidades de la comunidad: “Estamos en plena producción de repelente a base de citronela, paracetamol y metformina, para asistir a todos los servicios de salud con la medicación que les está haciendo falta en este momento. Siempre la Farmacia Oficial se ha destacado por tener su productividad al límite, el personal está siempre activo, el Ministerio presente con las drogas en los laboratorios, nunca nos ha faltado nada y por ello los servicios cuentan con la medicación suficiente para cada caso, según sea necesario”.
“Este año y ante la situación de dengue que era esperable, anticipamos la preparación para que tengamos stock suficiente ya sabiendo que podría haber un brote, y ahora estamos en plena producción para reponer a los servicios de las cantidades que sean necesarias. Preparar una medicación de estas nos lleva un día, dependiendo si se trata de medicaciones liquidas o en capsulas también en tiempo varía, pero lo importante es que estamos cubiertos”, resaltó Carrillo al tiempo que comentó Farmacia Oficial trabaja en horarios de 7 a 16 y de 7 a 19 horas de acuerdo al tipo de producción.
La producción de la Farmacia Oficial:
(Fotos: Ministerio de Salud Pública)