La Legislatura de Tucumán aprobó la Ley de Emergencia en Obras Públicas
El parlamento tucumano aprobó la iniciativa que busca garantizar las obras en educación y seguridad ante el recorte de fondos nacionales.

El vicegobernador Acevedo encabezando la sesión de este jueves. (Foto: Prensa Legislatura de Tucumán)
En sesión extraordinaria, la Legislatura de Tucumán aprobó este jueves el proyecto de Ley de Emergencia en Obras Públicas en nuestra provincia, que tiene por objetivo garantizar la concreción de obras urgentes en materia de educación y seguridad ante el desfinanciamiento del Gobierno Nacional.
En primer lugar, se debatió y luego se aprobó, por unanimidad, el dictamen de la comisión de Obras Públicas, Vivienda y Transporte, mediante el cual se declara por el término de un (1) año el estado de emergencia en materia de obra pública para establecimientos educativos, de seguridad y penitenciarios, de infraestructura vial, entre otros, en la provincia de Tucumán.
La Ley fue promovida por el Poder Ejecutivo y aprobada en una sesión de carácter extraordinario que encabezó el vicegobernador, Miguel Acevedo.
Días atrás, el gobernador Osvaldo Jaldo explicó: "Nos autoriza a que hagamos préstamos o que paguemos a cuenta de futuros certificados nacionales; a que cuando lleguen los recursos, la provincia retiene y la provincia recupera. Bajo ningún punto de vista estamos poniendo recursos de carácter definitivo a obras que tienen fondos de origen nacional ni internacional, o sea, que a la plata de los tucumanos es para los tucumanos”.
El vicegobernador Acevedo resumió: "Esta sesión es una herramienta que habilita al Gobierno provincial a dar continuidad a las obras haciendo convenios y repactando con las empresas constructoras a fin de que no decaigan la obra pública y el trabajo".
"Hay un desfasaje en los precios de las obras, desde el momento en que se licitó, hasta en la actualidad. Muchas de esas obras no tienen un sistema de actualización hoy previsto por el programa nacional, entonces hay que readecuarlo o suplementar los fondos que hagan falta. Por ello se faculta al Poder Ejecutivo a que lo pueda hacer", graficó.
El segundo punto en el Orden del Día, se trató el Convenio Marco de adhesión para la continuidad de la ejecución del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), celebrado en fecha 16 de agosto de 2023 entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y la Provincia de Tucumán. El mismo, fue aprobado por la mayoría de los Legisladores presentes en el recinto.
Finalmente, el dictamen de la comisión de Economía y Producción, que estudió el Decreto Acuerdo con Invocación de Necesidad y Urgencia, mediante el cual se modifica la Ley N°7594 (Creación del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán), quedo aprobado por unanimidad de los presentes.
La reunión fue seguida por el Ministro de Obras Públicas de la Provincia, el Ing. Santiago Yanotti; por el Secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; por el Director Provincial de Vialidad, Marcelo Augusto Nazur; y por el Director de Arquitectura y Urbanismo, Alfredo Quinteros. También estuvieron presentes el Secretario General de UOCRA, David Acosta y el Secretario General de la Cámara Tucumana de la Construcción, Ing. Luis García.