Top

"Eran parcialmente inconstitucionales": Jaldo vetó la ley que ampliaba las prerrogativas de los auxiliares fiscales

Política

En conferencia de prensa, el gobernador justificó el veto parcial de la ley promulgada por la Legislatura al considerar que “eran anticonstitucionales y no respondían a leyes vigentes”. Video.

(Foto: X Osvaldo Jaldo).-





En una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al veto parcial a ciertas leyes sancionadas recientemente en la Legislatura, relacionadas con la ampliación de prerrogativas para los auxiliares fiscales y de territorialidad para los jueces penales. “Consideramos que algunos de los conceptos incluidos en esas leyes eran parcialmente inconstitucionales, por lo que procedimos a interponer el veto correspondiente para salvaguardar el orden legal y constitucional de nuestra provincia”, sostuvo.

El gobernador justificó su accionar con números. “En los últimos 150 días designamos aproximadamente 48 jueces y fiscales, lo que no se venía haciendo en los últimos tiempos”, puntualizó.

En ese sentido aseguró que “somos los más interesados en cubrir todas las vacantes del poder judicial y lo hemos demostrado con hechos concretos al cubrir vacantes. Hay que seguir fortaleciendo el Poder Judicial pero dentro de los marcos constitucionales y legales”.

Estos dichos lo respaldó diciendo que “hoy estamos analizando 20 ternas que próximamente vamos a mandar a la Legislatura para que los parlamentarios hagan las evaluaciones correspondientes y den los acuerdo pertinentes”.

Además, expresó: “Queremos agilizar el accionar del Poder Judicial y tener una justicia a la altura de la circunstancias. Por eso tomamos medidas como la reforma del Código Procesal Penal donde se creó el Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Ministerio Pupilar y de la Defensa, vigentes ya hace más de tres años”.

Un antes y un después

Para el Gobernador “se notó un antes y un después” con la aplicación de las normas en materia delictiva: “El primer cuatrimestre del 2024 es el primero en tener un descenso en la cantidad de homicidios en los últimos siete años”.

Sobre el veto insisitó: “Puede pasar que haya muchas causas y por ahí los fiscales no puedan llegar en tiempo y forma como también hay saturación en el trabajo de los jueces o en la crisis carcelaria que vivimos, pero los auxiliares fiscales deben someterse al proceso establecido por la Constitución para llegar a ser fiscales”, dijo tajante.

Por último, aseguró que hay una comunicación permanente con el presidente de la Cámara, Miguel Acevedo. “Antes de cada sesión hablamos del temario (orden del día) pero no de cada tema en particular”, acotó.

Explicación jurídica

Por su parte, la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Vals dio fundamentos jurídicos y constitucionales por la que el Ejecutivo devolvió al Parlamento la normativa.