Top

Sandra Mendoza: "Lo veo muy quieto al peronismo, debe tomar de nuevo la iniciativa en Tucumán y la Nación"

FM LATUCUMANA 95.9

La senadora nacional del Frente Nacional y Popular habló de todo en FM LA TUCUMANA: su voto por el RIGI, reprochó que en la Argentina de Milei "hay gente que se está muriendo de hambre", la relación con Jaldo, el Pacto de Mayo en Tucumán, el rol del peronismo y Cristina Kirchner y más.

(Foto: Facebook Sandra Mendoza)





La senadora nacional por Tucumán Sandra Mendoza (Frente Nacional y Popular) conversó este martes con Ana Pedraza y Gabriel Sanzano en La Tucumana de Mañana (FM LATUCUMANA 95.9) y no dejó tema sin tocar: la referente famaillensé se refirió a su voto a favor del RIGI, la dieta de los senadores, su relación con Osvaldo Jaldo, el inminente Pacto de Mayo en Tucumán, y el rol del peronismo y de Cristina Kirchner ante el gobierno de Javier Milei, cuando "hay gente que se está muriendo de hambre". "Lo veo muy quieto al peronismo, debe tomar de nuevo la iniciativa y reactivar el Movimiento Justicialista en Tucumán y la Nación", arremetió.

En el aire de FM LATUCUMANA 95.9 Mendoza justificó su voto a favor del RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones), cuando la mayoría del bloque peronista opositor votó en contra: "Eso ha sido conversado y ha sido un pedido de los gobernadores. Tucumán no tiene productos que vayan a venir empresas a instalarse a sacar, pero sí Catamarca y Salta: estamos muy pegados a esas provincias, nuestra gente va a trabajar allá. Para acompañar ese punto hemos logrado varios cambios que son los que han garantizado y que Diputados gracias a Dios respetó esos cambios, para que también tengamos la posibilidad de que se podía contratar gente de acá o comprar insumos acá en Argentina", explicó.

"Ojalá vengan empresas. Tenemos un grave problema político: un empresario con 200 millones de dólares no va a venir a invertir a un país donde no hay estabilidad, una continuidad, donde no confían. El Presidente no tiene un fijo pensamiento, los empresarios van a pensarlo mucho. Ojalá vengan y le den trabajo a la gente, a la argentina le hace falta que inviertan acá y dejen algo porque llevarse todo y no dejar nada no es gracioso. En el texto anterior se llevaban todo y no dejaban nada", disparó.

Consultada sobre su relación personal y política con el gobernador Jaldo, aseguró que se llevan "perfectamente bien" ya que "tenemos un diálogo muy fluido", y enfatizó: "Acompañé los puntos importantes que me ha pedido el gobernador, coparticipables para la provincia en el Paquete Fiscal: Moratoria, Blanqueo e Impuesto a las Ganancias".

"Entra la plata a Tucumán y Tucumán necesita paz social, pagar los sueldos al día. Me lo ha pedido el gobernador y tengo mi convencimiento de que debe ser así: debo acompañar lo que beneficia a la provincia. Jaldo ha entendido muy bien mi posicionamiento", subrayó.

Mendoza también se refirió a la dilata sanción de la Ley Bases, y remarcó que "el gobierno siempre tuvo herramientas" ya que "con el DNU tuvieron herramientas y lapicera" por lo que consideró que

"la famosa frase de 'no tiene las herramientas' es mentira". "Ya no tiene más excusas: quería Ley Bases, tiene Ley Bases. Las facultades delegadas las tenía también con el DNU", sentenció.

En ese sentido, profundizó sus críticas a la administración libertaria y en particular a la ministra Sandra Pettovello: "Capital Humano no funciona y no ha funcionado y nada va a cambiar si no hay personas preparadas para semejante cargo. Hay gente que se está muriendo de hambre y ellos se dan el lujo de dejar pudrir la mercadería. No hace falta saber mucho, hace falta tener empatía, la gente la está pasando mal. A pesar del famoso plan económico de Caputo, todo esto genera más ajuste para la gente y eso nos preocupa mucho", fustigó.

Ante ese escenario, la senadora nacional fue consultada por la actualidad del peronismo y el Partido Justicialista, tras la conmemoración ayer del 50º aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón: "Lo veo muy quieto. Uno conmemora la muerte de un gran líder que ha marcado un antes y después, que dejó muchas enseñanzas, muchas acciones que hoy se están perdiendo. Debe tomar de nuevo la iniciativa y reactivar el Movimiento Justicialista tanto en la provincia como en la Nación. Han pasado más de seis meses y esto debe reactivarse. Hay que buscar los líderes que tengan el convencimiento y la visión de hacer participar a todas las fuerzas que integramos el PJ y hacer otras alianzas, el peronismo es dinámico, tiene que empezar a fluir, a moverse", afirmó.

Mendoza sí reconoció que "se están juntando varios compañeros a nivel nacional, los diálogo están, hay que terminar de madurar eso y comenzar a gestionar, a visibilizarse, a trabajar en conjunto como movimiento justicialista". Sobre esos liderazgos, valoró que "hay varios compañeros y compañeras que son fuertes dentro del movimiento, hace falta que se sienten y acuerden" y que todos ellos están "habilitados a conducir, a ponerse al frente y volver a accionar".

La senadora de Famaillá también dedicó un capítulo de la entrevista a la próxima firma del Pacto de Mayo en Tucumán: "No tengo invitación, debe ser que no están todavía. Yo a la firma del pacto no tengo la emoción de querer ir: es simplemente una foto, hay cosas que no están incorporadas y son preocupantes para el interior del país. Se está sufriendo mucho en Tucumán y el NOA en materia de obra pública: hay que activarlo, creo que los gobernadores lo van a plantear y deben ser escuchados. La voz del federalismo debe estar presente", sentenció.

Hacia el final de la entrevista, ante la consulta de Pedraza y Sanzano, la senadora se refirió a los últimos aumentos en las dietas de los senadores nacionales: "Todos (los bloques) estuvieron de acuerdo, no levantaron la mano pero no dijeron estar a favor ni dejaron constancia de que votaron en contra. Los sueldos no eran acordes a la inflación: yo pago un hotel y antes pagaba $7 mil cuando empecé, después $12 mil después $15 mil, despues $30 mil, después $50 mil y hoy está a $82 mil la noche. El sueldo quedó desfasado", graficó.

En el cierre, Mendoza se refirió al lugar de Cristina Kirchner en ese rearmado peronista: "Cristina tiene un núcleo duro que la sigue, es una gran líder para la gran masa del peronismo, tiene sus seguidores y eso es digno de respetar. Ella está de atrás ayudando, no está al frente. Siempre es importante escucharla", remató.

Mirá la entrevista completa:

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts