Top

Juicio político contra el presidente del Tribunal de Cuentas: "Usan el dinero de los tucumanos como bienes de viuda"

fm latucumana 95.9

El abogado Marcos Aníbal Rougés presentó un pedido de juicio político contra Miguel Chaibén Terraf. En diálogo con FM latucumana 95.9, el letrado argumentó los motivos de la denuncia. VIDEO.

Miguel Chaibén Terraf junto a Marcelo Vidal y Sergio Díaz Ricci. (Foto: archivo La Gaceta, 2014)





El abogado Marcos Aníbal Rougés presentó un pedido de juicio político contra Miguel Chaibén Terraf, presidente del Tribunal de Cuentas de Tucumán: allí, denunció que designó en dicho organismo a 11 jugadores de Natación y Gimnasia, tradicional club de rugby tucumano que hoy presidente Juan José Terraf.

En primer lugar, Rougés explicó en diálogo con FM latucumana 95.9 que el Tribunal de Cuentas es el organismo que se dedica a controlar los gastos del Poder Ejecutivo, y de que todos los organismos encargados de la ejecución de presupuesto lo hagan de manera correcta, sin efectuarse desvíos que no sean para la finalidad a la cual ha sido asignada: “El Tribunal de Cuentas actúa como una suerte de Poder Judicial que se dedica a analizar las cuenta de la provincia para ver si han sido bien llevadas bien”.

El abogado contó que descubrió que el Ministerio Público Fiscal, encargado de acusar e investigar las irregularidades, “mira para otro lado y encubre a los delincuentes”: “Llegué a la conclusión que en Tucumán no existe ninguna forma de combatir el delito a través del organismo natural que sería el Ministerio Público Fiscal y, entonces, alguien tiene que hacerlo porque acá se sabe que existen muchísimas desviaciones y corrupciones y nadie hace nada porque ya está instaurado en la sociedad que no vale la pena hacer nada porque después nadie va investigar”.

Rougés entendió que alguien debía investigar estas irregularidades ya que “el camino natural no existe”. Es entonces cuando toma conocimiento de que el consuegro de Terraf “se dedicaba a realizar una serie de contrataciones con el estado”.  “Esas operaciones inciden en el incremento del patrimonio del consuegro y, por derivación, también de toda su familia, incluyendo a la propia familia del que está autorizando, es decir, son casos en los cuales teóricamente por ley tenía la obligación de excusarse”, afirmó y agregó: “Por lo menos 27 ocasiones ha dado el acuerdo a este tipo de operaciones sin excusarse”.

Otra de las acusaciones es que “todo el equipo de primera división del Rugby Club Natación y Gimnasia trabaja en el Tribunal de Cuentas". “Tenemos un montón de problemas y prioridades más urgentes y el organismo encargado de velar por la correcta asignación de los fondos públicos contrata a todo el equipo de primera división del equipo donde son autoridades ellos mismos”, sostuvo y manifestó: “Esto demuestra que no están tratando de cuidar y de ahorrar la plata de los argentinos, sino lo están utilizando como bienes de viuda”.

Cómo sigue la causa. “En el juicio político una vez presentada la denuncia uno deja de ser parte, entonces por eso es importante que en la misma denuncia estén todos los fundamentos que hacen a la demostración de la existencia de la irregularidad”, concluyó.

Mirá la entrevista completa:

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts


Sumate al Canal de WhatsApp de FM La Tucumana 95.9 y recibí las noticias en tu celular ingresando al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMaoIoJZg4EHFf8jm1N. Además, podés comunicarte con nuestra radio a través del WhatsApp 3813 623 581.