"Se logró evitar un desastre": incendio en el Jardín Botánico Horco Molle
El accionar de los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, guardaparques del Parque Sierra de San Javier y personal de la reserva de Horco Molle permitió apagar las llamas.

(Foto: Instagram @reservahorcomolle)
La noche del lunes se desató un incendio en el Jardín Botánico Horco Molle, en la zona norte de Yerba Buena y al pie de la Sierra de San Javier: el accionar de los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, guardaparques del Parque Sierra de San Javier y personal de la Reserva de Horco Molle permitió apagar las llamas: "Se logró evitar un desastre", afirmaron.
"Ayer por la noche, se reportó un incendio en la zona del Jardín Botánico, pero gracias al rápido accionar de los bomberos voluntarios de Yerba Buena, Guardaparques del Parque Sierra San Javier y personal de seguridad de la Reserva Horco Molle, se logró controlar el fuego y evitar un desastre", informó la Reserva Horco Molle a través de las redes sociales.
En las imágenes se ve a los bomberos y guardiaparques combatiendo las llamas: "Este suceso es un buen recordatorio de la importancia de ser conscientes sobre el riesgo de incendios en esta estación seca. Es fundamental tomar medidas preventivas y tener cuidado con el uso del fuego en áreas verdes y bosques", indicó la Reserva.
Finalmente, enfatizaron: "Agradecemos a todo el equipo que actuó rápidamente y esperamos que la comunidad se comprometa a ser más responsables y cuidadosos con nuestro entorno".
Días atrás, los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena debieron intervenir ante un incendio forestal en Horco Molle, que gracias a su accionar pudo ser extinto.
Sobre el Jardín Botánico Horco Molle
EL Jardín Botánico Horco Molle pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales e IML de la Universidad Nacional de Tucumán, y está ubicado en el departamento Yerba Buena, en la zona de Horco Molle, al pie oriental de la Sierra de San Javier y a 15 km del centro de San Miguel de Tucumán.
Se accede por la avenida presidente Perón; metros antes de llegar a la rotonda final a pie del cerro, se gira hacia mano derecha continuando un camino pavimentado de aproximadamente 700 metros hasta llegar al ingreso. Está abierto todos los días de 09:00 a 19:00 hs, y allí se puede recorrer los senderos de forma autoguiada o solicitar un guía previo la visita.
El Jardín abrió sus puertas al público el 13 de octubre de 2016. Cuenta con una superficie total de 89 ha., convirtiéndolo en uno de los Jardines Botánicos más grandes del país, inmerso en la ecorregión de Yungas o también llamada Selva Tucumano-boliviana.