La Legislatura de Tucumán conmemoró el 48º aniversario de La Noche de los Lápices
El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó el acto oficial y la colocación de una placa conmemorativa. "Debemos recordar y tener memoria para no repetir los errores", remarcó.

(Foto: Prensa Legislatura)
En la explanada de la Legislatura de Tucumán se llevó a cabo este viernes un acto por el 48º aniversario de la Noche de los Lápices. El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó el acto donde se descubrió una placa conmemorativa en memoria de los jóvenes estudiantes que fueron secuestrados, torturados y asesinados el 16 de septiembre de 1976, en plena dictadura cívico-militar en Argentina. La Noche de los Lápices dejó un saldo de diez víctimas, todos ellos estudiantes secundarios que se pronunciaban en defensa de la educación pública y gratuita.
El acto fue presidido por el vicegobernador Acevedo y contó con la participación del vicepresidente segundo, Alfredo Toscano; y los legisladores Ernesto Gómez Gómez Rossi, Gerónimo Vargas Aignasse, Walter Herrera, Alejandro Figueroa, Agustín Romano Norri y Hugo Ledesma.
En este marco, el Vicegobernador expresó: "Con sumo respeto y dolor, y por iniciativa del legislador Gómez Gómez Rossi, descubrimos una placa conmemorando aquella lamentable situación donde unos jóvenes, adolescentes, que reclamaban por el boleto estudiantil, algo que hace a la educación pública, fueron secuestrados, desaparecidos".
"Debemos recordar y tener memoria de esa situación para no repetir los errores, porque que desaparezcan jóvenes de esa edad es un error que no nos podemos permitir como sociedad. Desde la Legislatura venimos, desde el principio de esta gestión, con compromiso hacia los jóvenes y también decirles que la situación varía, la situación cambia, hay otra dinámica de la sociedad", remarcó.
Acevedo recordó que, en aquel momento, la lucha por un boleto estudiantil gratuito era justa y necesaria. Trajo esa reflexión al presente, señalando que hoy en día en nuestra provincia se cuenta con el boleto estudiantil sin necesidad de lucha, gracias a la iniciativa de los legisladores, cuando era presidente de la Legislatura el actual gobernador, Osvaldo Jaldo.
"Esta Legislatura está abierta. Que se acerquen todos los jóvenes y nos digan cuáles son sus inquietudes, cuáles son sus anhelos para crecer, para desarrollarse, para vivir en una sociedad mejor que los contenga, que los incluya. Los jóvenes son el hoy y tienen la Legislatura a plena disposición para lo que necesitan", subrayó.
Por su parte, el legislador Gómez Rossi dijo: "Este hecho reivindica la memoria de aquellos jóvenes estudiantes secundarios que pelearon por el boleto estudiantil, que hoy es una realidad en la provincia por una Ley Provincial y por decisión del gobernador, Osvaldo Jaldo".
El parlamentario expresó que el acto conmemorativo fue especialmente emotivo, ya que el 16 de septiembre ha sido declarado como el Día Provincial de la Juventud. "Ninguna fecha representa tanto a nuestra juventud como esta fecha que expresa la memoria pero también, en el presente, ese compromiso y ese ADN que ha tenido la juventud argentina a lo largo de toda la historia, de una participación muy activa en la vida social, cultural y política", remarcó.