El arzobispo Carlos Sánchez impulsa la Ley de Acceso a la Información Pública: "Queremos que se combata la corrupción"
El arzobispo de Tucumán se reunió en la Legislatura con el vicegobernador Miguel Acevedo y la Mesa de Diálogo con el objetivo de promover la "transparencia activa" en nuestra provincia.

(Foto: Prensa Legislatura)
Este miércoles, el arzobispo de Tucumán monseñor Carlos Sánchez visitó la Legislatura de Tucumán para reunirse con el vicegobernador Miguel Acevedo -hoy a cargo del Poder Ejecutivo- y los miembros de la Mesa de Diálogo e impulsar el debate, la promulgación e implementación en nuestra provincia de la Ley de Acceso a la Información Pública: "Queremos que se combata la corrupción", afirmó el jefe de la Iglesia Católica en nuestra provincia.
Participaron del encuentro con Sánchez y Acevedo los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Gerónimo Vargas Aignasse; el decano de la Facultad Tecnológica de Tucumán, Ing. Juan Rubén Egea; Roberto González Marchetti del FEPUT; el Padre Pepe Abuin; de la CTA, Gustavo Salas Correa y Eduardo Joya de Pastoral Social.
"Hoy pudimos expresarle al Presidente de la Legislatura que estamos avanzando también en otros proyectos de los 10 que presentamos hace un tiempo. Es decir, que una vez que los aprobemos como Mesa de Diálogo vamos a ir presentándolo", enfatizó monseñor Sánchez tras el cónclave.
En ese marco, subrayó: "Apuntamos justamente a lo que es la transparencia activa, que es algo dinámico, que va a ayudar mucho al acceso de la información pública. También hicimos mucho hincapié en la creación de una comisión que haga el seguimiento y la implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública. Queremos que se combata la corrupción y que se le de participación activa a los ciudadanos".
A su turno, Roberto González Marchetti destacó el compromiso de los legisladores Gerónimo y Carolina Vargas Aignasse y la invitación a participar del debate: “Creemos en nuestro proyecto y estamos abiertos al diálogo y a la construcción, para que por fin la provincia tenga esta ley que habilite el acceso a la información pública”, recalcó.
Gerónimo Vargas Aignasse señaló: “Hemos recibido a Monseñor y a toda la Mesa de Diálogo con relación al proyecto de acceso a información pública que ellos nos han hecho llegar, y que se suma al proyecto que envió el Poder Ejecutivo y a las iniciativas de distintas bancadas. Es algo que estamos empezando a estudiar en el marco de la gran reforma política que venimos haciendo en Tucumán”.
“Hemos debatido junto a la Mesa de Diálogo para que sus ideas se incorpore a todo el proceso de trabajo que vamos a iniciar prontamente, con el objetivo que participen todos los sectores que quieran en el marco de esta apertura de diálogo, ya que nos parece muy importante avanzar en la ley de acceso a la información pública, para que se pueda mostrar la transparencia del Estado y que permita que todo aquel que tenga alguna institución y alguna duda pueda consultarla”, insistió.
“La idea es compatibilizar todo, buscar un gran consenso y poder avanzar seguramente el año que viene con esta parte de reforma del Estado en la que venimos trabajando”, cerró.
(Fotos: Prensa Legislatura)