"Da asco, que la liciten y se vaya": el Defensor del Pueblo de Tucumán furioso contra Transnoa
Eduardo Lalo Cobos charló con Ana Pedraza y Gabriel Sanzano en FM La Tucumana sobre los incrementos en la tarifa eléctrica y cuestionó especialmente a la empresa que transmite la energía.

Ana Pedraza charla con Eduardo Lalo Cobos. (Captura de video)
Este miércoles, Ana Pedraza y Gabriel Sanzano charlaron en La Tucumana de Verano (FM La Tucumana 95.9) con Eduardo Lalo Cobos, el Defensor del Pueblo de Tucumán. Allí, el ombudsman brindó detalles sobre cómo acceder a los subsidios nacionales y provinciales en la tarifa eléctrica, cuestionó el precio de la luz y cargo contra la empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noroeste Argentino. "Da asco, espero que la liciten y se vaya", fustigó.
"Nación ha subido más de cinco veces el valor del kilobatio, estaba en 24 y ahora está en 109 y han subido bastante todos los ítems: la generación, transmisión, EDET también aprovechó la oportunidad, no ha sido lerdo ni perezoso. Las boletas están tremendamente caras, en Tucumán en la cuestión de distribución podemos tener injerencia", planteó Cobos en el aire de FM La Tucumana.
Respecto de los incrementos en las boletas de EDET, repasó: "La clase c1, c2, c3, c4 en la boleta sale como 'cargo de red'. Ellos toman el promedio del año pasado y según el consumo, si estás por arriba de 150 kilobatios -que es la mayoría y es muy poquito- la Nación lo ha fijado en 350".
"Se han ido muy por arriba de la realidad. La boleta de luz está cara desde la Nación, porque nunca se sabe el costo real de la transmisión, lo que es Transnoa, que realmente da asco espero que la liciten y se vayan de una vez por todas", arremetió.
El ombudsman enfatizó que "Transnoa debe ser licitada y se hace este año, como se licitan algunos diques. La verdad es que es una oportunidad porque Transnoa ni siquiera pintó una columna, ni siquiera sacó un clavel del aire".
"Es el gran problema que hoy tenemos, estamos rezando que estos calores no generen cortes en algunos lugares porque se corta la línea intermedia", sentenció.
Mirá la entrevista completa: