Jaldo busca "fortalecer" la Casa de Tucumán en Buenos Aires tras la renuncia de Sisto Terán
El ministro de Gobierno Regino Amado visitó la sede oficial del Gobierno en Capital Federal con la instrucción del gobernador de "que cada comprovinciano que la necesite encuentre allí la contención y el respaldo que merece".

Casa de Tucumán en CABA. (Foto: Cecilia Marconi - 2018)
El pasado 16 de enero, Sisto Terán presentó su renuncia al cargo de Representante Oficial de la Provincia de Tucumán en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se apersonó en la sede ubicada en Suipacha 140, para poner en marcha el plan del gobernador Osvaldo Jaldo para reordenar y "fortalecer" ese espacio oficial para "que cada comprovinciano que la necesite encuentre allí la contención y el respaldo que merece".
Sisto Terán presentó su renuncia a través de una misiva en la que adujo "razones estrictamente personales" y agradeció a Jaldo "por haberme dado la oportunidad en su momento de ocupar estas funciones", además de desearle "a usted y a su gobierno la mejor de las suertes y mucho éxito".
Desde Casa de Gobierno deslizaron que la Casa de Tucumán en CABA seguiría de momento funcionando a cargo del personal de esa repartición, y éste miércoles allí se apersonó Regino Amado para establecer los nuevos lineamientos de trabajo que espera para esa representación oficial el gobernador.
"Cumpliendo con el pedido del gobernador Osvaldo Jaldo y dando inicio a una serie de actividades oficiales, me trasladé a la Capital Federal para visitar la Casa de Tucumán, un espacio fundamental donde la provincia brinda asistencia a cientos de comprovincianos", indicó Amado.
El ministro de Gobierno y Justicia repasó que "allí funcionan oficinas del Registro Civil, del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPySST - Subsidio de Salud) y de Rentas provinciales, además de un área social clave para quienes no cuentan con cobertura de obra social".
En ese marco, valoró: "Este servicio es esencial para tucumanos que, por razones de salud, deben permanecer en Buenos Aires para someterse a trasplantes, cirugías o tratamientos prolongados, garantizándoles hospedaje, asistencia y traslados".
Amado explicó que allí fue recibido por Félix Farhat, director de Administración y Despacho, y por Lourdes Véliz Madrid, trabajadora social a cargo de esta atención, con el objetivo de escuchar "las inquietudes del personal del organismo y de las familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad".
Entre las mismas, destacó "el caso de un niño con leucemia, acompañado por su madre, y el de un paciente trasplantado que, tras un año de tratamiento en Buenos Aires, pronto podrá regresar a Tucumán, donde trabajaremos para mejorar sus condiciones habitacionales".
"El gobernador Osvaldo Jaldo nos ha encomendado fortalecer este espacio, por lo que avanzaremos en la digitalización de documentación y en mejoras edilicias, para optimizar la atención y brindar mayor comodidad tanto al personal como a los tucumanos que acuden en busca de ayuda", enfatizó.
Finalmente, Amado resaltó que desde la Casa de Tucumán "articularemos acciones con los ministerios de Gobierno y Justicia, a mi cargo, de Desarrollo Social, del Interior, de Salud Pública y de Economía y Producción para garantizar el acompañamiento integral de quienes regresan a la provincia tras un tratamiento médico".
"Esta Casa es de todos los tucumanos, y seguiremos trabajando para que cada comprovinciano que la necesite encuentre allí la contención y el respaldo que merece", remató.
Funciones de la Casa de Tucumán en CABA
Asistir a la Superioridad en los asuntos de su competencia, según lo establecido en la Ley de Ministerios.
Coordinar con los Organismos que correspondan, Ministerios y Secretarías de Estado respectivos, las gestiones relativas a asuntos en que los mismos tengan participación o interés directo, a fin de lograr una adecuada unidad de acción y sin perjuicio de sus competencias originarias y específicas.
Diligenciar los diversos asuntos de interés del Estado Provincial que se tramitan ante organismos y reparticiones de la Administración Nacional o en relación a personas, asociaciones o entidades con asiento o domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.).
Participar en la negociación de acuerdos con Organismos Internacionales de Financiamiento, en el marco de sus competencias específicas.
Difundir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) los diversos aspectos del quehacer económico, científico, cultural y deportivo de la Provincia.
Prestar apoyo administrativo a los funcionarios provinciales en las gestiones oficiales que los mismos deban realizar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.).
La renuncia de Sisto Terán al cargo de Representante Oficial de la Provincia de Tucumán en la Ciudad de Buenos Aires