$LIBRA y la "estafa maestra"
¿Qué es lo que pasó? ¿Fue un incidente de timba con basura bursátil? ¿Es responsable el presidente Milei de postear un proyecto para que unos “criptochantas” estafen a multitud de degenerados bursátiles? ¿Cuál es la diferencia entre promoción y difusión? ¿El estafado fue Javier Milei?

Montaje de Necochea Digital
Con o sin dinero
Por dónde empezar… Primero les voy a responder las interrogantes planteadas: pasó un fraude bursátil, fue un incidente de timba con basura bursátil, sí, es un socio necesario nuestro presidente en ejercicio como promotor/difusor de unos criptochantas que estafaron a unos degenerados bursátiles, y sí, se estafó a un estafador (serial).
Cuando hablamos de cuestiones bursátiles siempre voy a meter el disclaimer de que no cualquiera puede recomendar en la materia ya que se necesitan habilitaciones, bla. Que yo tengo rendido y aprobado el examen de idoneidad para asesorar en el mercado de capitales solicitada por la Comisión Nacional de Valores. Que no tengo matricula de agente y sencillamente voy a expresar mi opinión calificada sobre estos menesteres, no recomendar o promocionar, pero si difundir (?).
Como sea, este segmento se llama “Entendiendo…” y en honor al título voy a explicar qué es lo que realmente pasó, no es opinión, son hechos, y por supuesto voy a dar opiniones sobre los mismos. No voy a hacer la guachada de repetir “no soy experto en…”, ya que, considero que no existen prácticamente expertos en nada. Pero bueno, que eso no sea excusa para escudar burradas.
Opero intermitentemente diversos instrumentos bursátiles, entre ellos criptodivisas. Es más, esta semana modifiqué parte de mi cartera cambiando mis acciones claveles tipo cedears de Pepsico, Ford y Motorola por acciones locales de YPF, un fondo que emula el valor internacional del oro y otro que simula al Bitcoin. Algo entiendo de criptodivisas y no es la primera vez que las opero. Pero experto no me declaro de absolutamente nada, y como dije antes, lisa y llanamente no creo que existan muchos expertos. Puede existir alguien que conozca todas las criptos, pero si no operó otros instrumentos, no posee una perspectiva de comportamiento de los activos financieros. ¿Se entiende?
Difundo, no promociono, mi actual cartera de inversión. Nvidia (NVDA) es la empresa que fabrica hardware para procesamiento de video, criptominería e inteligencia artificial. META es la empresa de Mark Zurckerberg que incluye las redes sociales Instagram, Facebook y Whatsapp. UBER es la conocida aplicación de traslados. GLD es un ETF que emula el precio internacional del oro. YPFD es nuestra petrolera nacional. IBIT es un ETF que emula el precio del Bitcoin
No me estoy yendo por las ramas. Una criptodivisa por ejemplo tiene una volatilidad parecida a los derivados financieros como los contratos de compra y venta (opciones CALL-PUT) de acciones y, a su vez, tiene características parecidas a las acciones tradicionales ya que no son contratos con una fecha de vencimiento como sí lo son las opciones. Por otro lado, una cripto se puede comportar como un contrato a futuro ya que puede ser token (o sea un emulador) de commodities como el oro. ¿Mucho lío?
Lo que quiero expresar es que no va a existir un pierna que este inmerso en el mundo de las criptos, que además sepa operar frecuentemente contratos a futuro, bonos, opciones, commodities, bla. Si bien en mi trayectoria como operador, utilicé todos los instrumentos mencionados, no me declaro conocedor en profundidad de ninguna de ellas. Pero bueno, por lo menos tengo la perspectiva de haber experimentado casi todas las alternativas de inversión y poder comparar la operatoria de las criptos en contraste con otros instrumentos.
Criptos y piramidales
Se ha repetido en los medios que el incidente de $LIBRA es una piramidal o estafa Ponzi. En el artículo que publiqué en 2021 titulado “Entendiendo… Criptos y piramidales” explico todo esto, pero nótese el conector “Y”. O es una piramidal o es una cripto, las 2 cosas no. $LIBRA es una cripto que no posee un comportamiento Ponzi o piramidal. Sí, es un fraude, pero tiene otro nombre. En la jerga le dicen “pump and dump”. Traducido literalmente como “bombear y tirar”, y no tan literalmente como “inflar y cagar”. Esto es un tipo de manipulación bursátil deshonesta en el que grandes tenedores de un activo ponen la zanahoria para inflar el precio y cuando el activo está cebado venden violentamente con ganancias extraordinarias, siempre en perjuicio de otros operadores.
En cierta manera es piramidal en el sentido del juego de la silla, pero hay que entender que las ponzis son promesas de rendimiento, mientras que una cripto es un valor altamente especulativo. Uno compra Bitcoin y no se te asegura una renta; en cambio, tenes que esperar y ver si sube, baja o se mantiene. Ganás o perdés cuando cerrás la operación.
Ahí está el primer problema. Milei presenta a $LIBRA como un instrumento que fondeará pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. Sinceramente no sé como se puede lograr o “tokenizar” eso. Uno no va generar préstamos emitiendo una “shitcoin”. Me detengo ahí.
Existen criptodivisas como el Bitcoin y el Ethereum, que son "mainstream" y “oficiales”, donde las reglas son claras. En el caso del Bitcoin, se emite equis cantidad de monedas; las mismas se van comprando y vendiendo y así se genera una fluctuación en base a la nada misma. El verdadero y puro juego de la oferta y demanda.
Por otro lado, existen criptos que “tokenizan” otros valores como por ejemplo el valor del dólar o el oro. En teoría existe una reserva “física” que garantiza el valor del valor del token. Como verán, los fundamentos de estos instrumentos son un tanto endebles y por lo tanto volátiles. Esto es por tratarse de activos no regulados por el establishment financiero mundial. Es decir, no hay un ente oficial posta que certifique que por cada cripto USDT está guardado un dólar. En ese sentido, es un gran misterio por ejemplo la identidad del creador del Bitcoin y, por supuesto, no se sabe cuánta tenencia de esta moneda está en poder de él o los creadores.
Ya expliqué en el artículo “El saludo nazi de Elon Musk y el fascismo” el tema de ser “el hombre más rico del mundo”. Esto viene de qué pasaría si Musk vende toda su tenencia de acciones de su empresa Tesla, obviamente el activo se desplomará. Así que cuando se cotiza la fortuna del billonario, resulta un número falaz ya que cotiza sus acciones a valor actual de mercado, no de liquidación. Esto viene al caso ya que un día el creador o creadores del bitcoin se le ocurra vender poseyendo una tenencia mayoritaria y eso genere una liquidación total del valor del activo. O sea, se puede ir a cero si este es el caso, y nadie sabe si lo es. De hecho esto es exactamente lo que pasó con $LIBRA. Son riesgos, pero este no es el fondo del tarro.
Están las memecoins. Son criptomonedas que se crean como una broma o una parodia, a menudo basada en un meme de Internet. Estas criptomonedas suelen tener un propósito humorístico o satírico y no están diseñadas para ser tomadas en serio como una forma de inversión. ¿Esto es lo que cataloga a $LIBRA?
No. $LIBRA es una shitcoin. Literalmente, una “moneda de mierda”. Una shitcoin es una criptomoneda que se considera de baja calidad, sin valor o sin propósito. Estas criptomonedas suelen ser creadas por personas o grupos que buscan hacer una rápida ganancia financiera, sin importarles la calidad o la utilidad de la criptomoneda. ¿Pero entonces el presidente de los argentinos promocionó una shitcoin?
Comentario fijado
Aquí se pone espinosa la cosa y pone a Milei en una posición imposible. Sea cual sea la concepción del dichoso tuit del presidente, la semántica es complicada e incriminadora.
Milei nos presenta a $LIBRA como un proyecto de financiamiento, o una “tokenización” del mismo. No se presenta como una moneda meme ni como una variante “shit”, qué es lo que realmente terminó siendo. Entonces…
¿Está bien que una investidura presidencial difunda o promocione una shitcoin? Peor aún, ¿está bien que el jefe del poder ejecutivo argentino difunda una shitcoin como un proyecto de financiamiento genuino?
Tampoco es que fue un posteo más. Podía pasar que Milei en su vorágine retuiteadora pueda repostear una criptodivisa memecoin o shitcoin. Podría tratarse de un accidente sin malas intenciones. El tema es que Milei fijó el tuit. ¿Qué quiere decir esto?
En la red social X (ex Twitter) uno puede ir tuiteando y estas publicaciones van apareciendo en el perfil del usuario de arriba para abajo. Es decir, un tuit nuevo desplaza hacia abajo al anterior en el muro del usuario. El temita es que los usuarios podemos fijar un tuit. Es decir, se puede fijar arriba de todo cierto tuit para que siempre figure arriba de todo en el perfil. Eso deshace completamente la posibilidad de que haya sido un posteo innocente. Para peor, el presidente hace eco de este posteo en Instagram y en Facebook. Sin dudas es una cuestión premeditada y planificada, y la cosa empeora.
Hablemos del timming. $LIBRA fue creada el 14 de febrero a las 18:58hs. El tuit de Milei se publica 3 minutos después, a las 19:01hs. Creo que cualquier corte de cualquier foro del mundo definiría esto como una orquestación. Evidentemente el tuit estaba guionado antes del lanzamiento.
Tuit original
El resto es historia, la moneda va de $0 a $5 en horas y, cuando la capitalización bursátil de la shitcoin se infló hacia una capitalización de U$D 4.000 millones, viene la etapa de cagar la moneda mediante un fenómeno llamado “rug pull”. Esto se traduce como tirar de la alfombra, se trata de que los tenedores mayoritarios (en este caso un selecto grupo inicial) liquidan sus posiciones llevando el valor de la shitcoin a casi cero.
Milei recién al otro día, cuando ya la cagada estaba hecha, baja el tuit y publica otro justificándose en que él no estaba debidamente interiorizado en el tema.
Milei borra el original y publica esto
De nuevo, ¿no estás interiorizado en un proyecto al que difundís minutos después de su lanzamiento, fijando el tuit y replicándolo en otras redes sociales?
El lechoso
La cuestión se embarra aún más cuando el presidente decide dar explicaciones mediante una entrevista con Jonatan Viale en TN. Ahí viene la cuestión dialéctica de reemplazar promoción por difusión y la falso abstracto de dividir la vida personal del presidente en las redes sociales y su investidura. Asimismo, el presidente pormenoriza el daño hecho por la cantidad y nacionalidad de los timberos. Por ejemplo, alega que los operadores fueron bots; el tema es que los bots que operan no se generan espontáneamente, alguien los crea, programa y cosecha los frutos de estas automatizaciones. Y así muchas contradicciones y cuestiones que merecían repreguntas.
Entrevista completa editada
Con respecto a la cuestión de dividir la vida personal y pública en redes sociales del presidente, ahí saltó Santiago Caputo en el clip filtrado frenando el derrape del presidente y evidenciando la evidente complicidad de Jonatan Viale y TN en el enmascaramiento de este escándalo que generó otro escándalo derivado; algunos dicen que en realidad es una distracción del criptogate en sí.
Ahora, ¿se imaginan si cualquier otro político de cualquier otro partido se prendía en una joda así?
Fragmento de la nota no editado. Santiago Caputo interviene
Sí, la magnitud del criptogate amerita juicio político, destitución y una investigación judicial formal. Pero esto no es una realidad, los números del Congreso y Senado de la nación hacen imposible este procedimiento.
El Casino de Caputo
El criptogate queda chico cuando hablamos de la verdadera magnitud de la estafa de parte del gobierno nacional hacia con los ciudadanos. Ya expliqué en el artículo “El éxito de Javier Milei” la operatoria del carry trade. Resumidamente lo tengo que explicar como el proceso de atraso o estancamiento del tipo de cambio, sumado a altas tasas de interés que genera uno de los procesos que proporciona una de las mayores rentas en dólares del planeta (el carry trade).
Como buena timba, esto comporta como un casino invertido que viene acumulando una deuda de la casa que consiste en qué pasaría si los jugadores se levantan de la mesa y quieren cambiar sus fichas. Esto ya pasó en 2018, con Luis Caputo al mando, que el cuello de botella generó una severa devaluación que debió ser contenida con la solicitud del mayor préstamo en la historia del FMI y que hay que pagar con intereses.
Bueno, la película se repite. El mismo Caputo, con la misma timba y pidiendo préstamos (el FMI de nuevo), para mantener el tipo de cambio quieto para que los jugadores sigan en la mesa. Una cuestión que indefectiblemente estallará, tic tac.
Así queda chico el monto de la estafa de la shitcoin cuando tenemos el Ministerio de Economía y el Banco Central auspiciando, ahora sí, una verdadero Ponzi con dimensiones titánicas.
Conspiranoia
Volviendo al criptogate, todo el tema hace ruido por todos lados, pero no tan solo en el proceso en sí, sino de las intenciones y direcciones de los involucrados.
El tema por ejemplo de un presidente, literalmente manejado por Caputito y la hermana, ambos agentes informales de gobierno no electos con una capacidad de orquestación del poder político desconocidas. Ponele, puede ser que coimearon a Karina para que su hermano publique todo este bodrio. ¿O fue Santiago y/o Luis Caputo? Quién sabe…
Otro enigma es la filtración de la intervención de Caputito en la entrevista. Hace ruido como una organización mediática como el Grupo Clarín pueda cometer la torpeza de no editar ese fragmento. ¿Clarín le soltó la mano a Milei? Quién sabe…
Réplica de Jonata Viale ante la filtración
Mi interpretación personal es la siguiente. Los criptochantas creadores de $LIBRA coimearon y/o endulzaron a Milei y/o a su entorno para subirse en este trencito. Creo que el presidente creyó que el valor de la cripto iba a crecer y afianzarse en algún punto poniéndolo de nuevo en una especie de pedestal internacional del mercado. Es decir, Milie es del signo zodiacal libra, y esta moneda iba a ser el token de su nivel de imagen e influencia en el panorama financiero mundial. Eso explicaría su avidez a la hora de orquestar publicaciones con el link del contrato para comprar “su” moneda. ¿Se entiende?
El tema es que los criptochantas tiraron de la alfombra ni bien pudieron y se quedaron con ingentes ganancias en el proceso. Sí, los operadores en su mayoría deben ser de nicho, sabían que en el mejor de los casos era una memecoin con todo el riesgo que eso representa, pero bueno, me parece que en el mejor de los casos el país tiene otras prioridades más urgentes que la instauración de una shitcoin en honor a nuestro presidente Javier Milei.
Arturo Antonini
Analista político-financiero, promotor cultural y productor audiovisual.