"Ya es una insignia de la Ciudad": gran cierre del ciclo de verano del Circuito Municipal de las Infancias
Más de 2.000 familias disfrutaron de espectáculos, juegos, talleres y premios a lo largo de los primeros meses del año en espacios públicos de San Miguel de Tucumán a través del programa que cerró en plaza Urquiza.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
Cientos de niños acompañados por sus padres colmaron la Plaza Urquiza la tarde del miércoles para participar del cierre del Circuito Municipal de las Infancias, el ciclo organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en plazas y parques de la ciudad que durante el verano convocó a más de 2.000 familias. “Ya es una insignia de la Ciudad”, celebró la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano.
“Este Circuito Municipal de las Infancias fue ideado por nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla para transformar los espacios públicos en espacios de aprendizaje y hoy ya es una insignia de la ciudad, ya es reconocido por los vecinos”, resaltó Giuliano tras la jornada de cierre del ciclo de verano.
Durante enero y febrero, el programa ofreció una variedad de propuestas para que los chicos tengan acceso a experiencias estimulantes, lúdicas y educativas distintas. “Volvemos a juegos más tradicionales, nos alejamos un poquito de las pantallas para disfrutar del aire libre, también se generan juegos interactivos entre los chicos que no se conocen y pueden hacerse amigos”, valoró la funcionaria.
La directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, destacó que desde enero el Circuito Municipal de las Infancias tuvo ocho ediciones “con una serie de actividades por las cuales han itinerado los chicos”, y que mediante esta iniciativa “se puso en valor una serie de aprendizajes y de experiencias, no solo para que los niños se entretengan, jueguen y se diviertan, sino también para que las familias acompañen este momento”.
Amate Pérez recalcó que en respuesta al objetivo planteado por la intendenta Chahla de que “todas las áreas trabajen por una ciudad segura para los niños y las niñas”, el Circuito de las Infancias tuvo como “propósito fundamental que los chicos puedan circular por los espacios públicos cuidados por los adultos que están a cargo de los talleres y que puedan transitar de manera hospitalaria por cada uno de los itinerarios”.
El Circuito Municipal de las Infancias estuvo organizado y coordinado por la Dirección de Educación municipal con la participación activa de las Direcciones de Niñez y Juventud, Salud, Ambiente, Defensa Civil, Adulto Mayor, de Inclusión, Género y Diversidad, y el Centro Interdisciplinario Municipal para el diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA).
La jornada de cierre de este miércoles fue animada por el personaje Piñón Fijo del grupo de entretenimientos “Jugá Conmigo” y contó con show de burbujas a cargo de las artistas de “Burbular”.
Durante el evento en la Plaza Urquiza también se brindaron talleres de fotografía, lectura, plástica, títeres y modelado con plastilina, clases de skate, capacitación en RCP y una variedad de juegos para estimular el lenguaje, la motricidad fina, la coordinación, la imaginación y el ingenio.
Además, se habilitó un puesto de hidratación, se recibieron residuos reciclables en el puesto de Eco Canje, las familias jugaron con un Jenga gigante, los niños decoraron sus rostros en un puesto de Glitter y una nutricionista hizo control de peso y talla a niños y niñas y atendió las consultas de madres y padres.
Por su parte el CIM-CEA ofreció juegos didácticos y recreativos con material funcional, brindó asesoramiento sobre el autismo e instaló la cabina sensorial para continuar concientizando sobre los daños que provocan los estruendos en personas con hipersensibilidad auditiva.
En tanto, los agentes de Defensa Civil brindaron información sobre prevención de golpe de calor, del dengue, de accidentes en el hogar y de accidentes en natatorios.