Milei convirtió en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio
Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la nueva participación accionaria de la empresa, un paso inicial hacia su eventual privatización.

(Foto tomada de lanueva.com)
Este lunes se publicó en el Boletín Oficial el decreto 115/2025 con la firma del presidente Javier Milei que transforma en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en Santa Cruz, tal como hiciera la semana pasada con el Banco Nación. La delimitación de la nueva participación accionaria de la empresa constituiría un paso inicial hacia su eventual privatización.
YCRT es una de las entidades del Estado que La Libertad Avanza logró incluir en la Ley Bases como empresas públicas sujetas a privatización o concesión. El decreto firmado por Milei fue elaborado -según indicó Infobae- por titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. Con su nueva participación accionaria, la empresa quedará en la órbita de Luis Toto Caputo en el Ministerio de Economía.
"Establécese que la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado nacional en la sociedad objeto de la presente medida será ejercida de la siguiente manera: el 95 % de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía y el 5% restante, por la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía", dice el DNU.
Con respecto al personal del yacimiento, aseguraron que la sociedad mantendrá “con su personal una vinculación laboral de Derecho Privado”, por lo que los empleados quedarán sujeto a las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo.
Según el citado medio, el gobierno ya había anoticiado al gobernador Claudio Vidal, ya que es en Santa Cruz donde se emplaza el yacimiento donde se genera, explota, transporta y comercializa carbón.
Habría tres grupos empresarios interesados en privatizar YCRT y para eso antes debería ser "saneada": presentar balances contables, aggiornar reglamentos internos y demás tareas administrativas.
El decreto dispone un plazo de 60 días, prorrogable hasta 30 días más por única vez, para que la Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima eleve a la Secretaría de Hacienda el presupuesto correspondiente al año en curso, “reduciendo a lo estrictamente indispensable los aportes que el Tesoro nacional habrá de transferir para cubrir las necesidades financieras que no pudieran cubrirse con recursos genuinos de la sociedad”.
El mismo tiempo tendrá para presentar un plan de inversiones que permita cumplir con su objeto social en condiciones operativas esenciales.
Descargar