Top

¿Libertarios Kukas? Telecom compró Telefónica, el Gobierno denuncia posible monopolio y dice que "Clarín Miente"

POLÍTICA Y MEDIOS

Telefónica vendió sus operaciones en Argentina a Telecom, propiedad del Grupo Clarín, por U$S 1.245 millones. Ante esto, los libertarios anti intervención estatal y pro-libre mercado anunciaron que "el Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia y la accesibilidad a los servicios de telecomunicación".

(Foto publicada por @MileiEmperador, la cuenta que atribuyen a Santiago Caputo)





El Grupo Clarín celebró este lunes la compra de las operaciones de Telefónica en Argentina a través de Telecom, donde tiene el 40% de las acciones. La operación se habría realizado por U$S 1.245 millones. Días atrás, el presidente Javier Milei se había burlado de esta posible operación, que ahora el Gobierno investigará por la conformación de un monopolio en las comunicaciones. Así, los libertarios en modo Kuka denuncian que "Clarín Miente" y abandonan su postura pro-libre mercado al anunciar que "el Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia y la accesibilidad a los servicios de telecomunicación".

Según Infobae, Telecom (Grupo Clarín) le ganó la pulseada a las otras grandes empresas que competían para hacerse de las operaciones de Telefónica en Argentina, entre las que enumeraron a DirecTV (Grupo Werthein), Telecentro (de Alberto Pierri), LibertyGlobal, Claro y Alpha Media (Marcelo Fígoli). Las operaciones de Telefónica representan el 32% del mercado argentino de las telecomunicaciones y esta adquisición "abarca la prestación de servicios de telecomunicaciones fijos, móviles y de valor agregado en el país", según informó Telecom, presidida por Pablo Casey.

 

Las burlas de Milei y el giro K de La Libertad Avanza

Días atrás, el presidente Milei cruzó en X al periodista Gonzalo Azíz porque dijo que el Jefe de Estado buscaba "chorear" una foto con Donald Trump durante su participación en la cumbre de CPAC, y acusó a TN (Grupo Clarín) de buscar comprar Telefónica para "tener el monopolio de las TELCOS".

".@gonzaloaziz aquí no sólo pasando mala información sino además que se pasa de listo... después se enojan cuando uno les dice operadores ensobrados. ¿Es casualidad que esto ocurrió en el canal del Grupo que quiere comprar Telefónica y así tener el monopolio de las TELCOS? CIAO!", arremetió Milei.

Luego de que el Grupo Clarín liderado por Héctor Magnetto anunció la megainversión para quedarse con las operaciones de Telefónica, el Gobierno denunció la posible conformación de un monopolio y la intervención del Estado a través del ENACOM y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. "¿Y el libre mercado?", se preguntan socarronamente los opositores al liberalismo.


Desde la Oficina del Presidente, se informó que se dará intervención “al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) “para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio”. Esta adquisición, agregó el comunicado, “podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa”.

De darse esa situación, “el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo”, a la vez que orientará esas decisiones “para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”, concluyó el comunicado presidencial.

Desde la cuenta de X @MileiEmperador que se atribuye al asesor presidencial sin cargo Santiago Caputo se lideró la ofensiva libertaria contra el Grupo Clarín y sus aliados: "Veremos en los próximos días a todos los empleados del Grupo pululando por los medios defendiendo la compra de Telefónica. Por empleados del Grupo me refiero a Diputados, Senadores, Gobernadores y dirigentes políticos", arremetió el usuario cuyo nombre en la red es "John" y que se presenta como "Comando General de Propaganda, Agitación y Contrapropaganda".

Luego, la cuenta que el periodista Carlos Pagni asegura pertenece a Caputo publicó una histórica bandera de la barra brava de River con la leyenda "Clarín Miente" en plena guerra del gobierno de Cristina Kirchner contra el grupo liderado por Magnetto.

Además, proliferaron las burlas contra Milei por declaraciones públicas previas donde sostenía que "los monopolios no son malos" sino que "pueden ser maravillosos" porque "el que está, está arreglándole problemas a la gente".