Vargas Aignasse: "La oposición necesita de un carpetazo pre electoral para aparecer en los medios"
El legislador denunció la “irresponsabilidad y falta de honestidad intelectual” de los diputados opositores Sánchez, Campero y Omodeo, y del funcionario libertario Catalán, por subirse al “carpetazo” de medios provinciales y nacionales sobre supuesto “desfalco y desvío de fondos” en Banda del Río Salí.

Vargas Aignasse junto al gobernador Jaldo. (Foto: Facebook Gero Vargas Aignasse)
A través de un comunicado, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse se alineó con el gobernador Osvaldo Jaldo y denunció que “la oposición necesita de un carpetazo pre electoral para aparecer en los medios” ante un informe preliminar del Banco Macro, la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que tomó trascendencia en diferentes medios de comunicación nacionales y provinciales por el retiro de "cheques por ventanilla" en Banda del Río Salí, y otros municipios de Salta y Catamarca.
“No deja de sorprender la irresponsabilidad y falta de honestidad intelectual, por parte de los opositores (Roberto) Sánchez, (Mariano) Campero, (Paula) Omodeo y hasta el mismo Lisandro Catalán, que hace más de veinte años no vive en Tucumán, ni domicilio electoral tiene y mucho menos conoce el interior y su gente. Son incoherentes e irresponsables sus afirmaciones. Por un lado hablan de desfalco y desvió de fondos asegurando que saben, conocen y le consta que esto sucedió, sin embargo no denuncian penalmente, pero por otro lado dicen que van a solicitar informes en Cámara de Diputados, es decir reconocen no tener la información necesaria, pero afirman que los hechos ocurrieron, o al menos sus hipotéticas consecuencias”, planteó Vargas Aignasse.
El legislador peronista enfatizó: “Por favor, dejemos la operaciones mediáticas a un lado y si a los opositores les consta que hubo desfalco que hagan la denuncia en el juzgado federal correspondiente, pero antes sería bueno que les informen a los Tucumanos que hicieron en el Congreso o en la Nación, que trajeron de bueno para Tucumán o los tucumanos, la respuesta es sencilla, absolutamente nada. Necesitan de un carpetazo pre electoral para aparecer en los medios buscando notoriedad”.
“Debemos ser claros sobre este tema, no se puede hablar de un delito cuando en el propio informe de UIF- Procelac no imputa a ninguna persona y mucho menos determina delito alguno y mucho menos HABLA DE COMPRA DE DÓLAR MEP POR PARTE DE EMPLEADOS MUNICIPALES. Está claro que se trata de un informe preliminar en el que se solicita más información documental a los efectos de verificar la información disponible, que como bien dijo el Gobernador hoy, cuando la justicia lo solicite cada intendente las presentará, del mismo modo que lo hicieron oportunamente ante el organismo de control pertinente para su aprobación( cuenta de inversión)”, arremetió.
Finalmente, disparó: “MUCHO MÁS SOSPECHOSO QUE EL INFORME DE PROCELAC, es el hecho de que comenzando un año electoral, justamente municipios pertenecientes a las tres provincias que acompañaron en algunas decisiones al gobierno nacional sin pertenecer al partido oficialista LLA, se vean como protagonistas de estos operativos mediáticos, como es Salta, Catamarca y Tucumán”.