Top

Carnaval en Tucumán: ¿Qué hacer este fin de semana extra largo?

agenda

La provincia se llena de color, música y actividades para todos los gustos. Desde corsos y ferias gastronómicas hasta recorridos culturales y encuentros con la naturaleza, te contamos todo lo que podés hacer en este fin de semana largo.





Tucumán se prepara para vivir un fin de semana largo lleno de color, música y diversión en el marco de las festividades de Carnaval. Desde hoy y hasta el próximo martes, la provincia ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos: desde corsos y espectáculos en vivo hasta ferias gastronómicas, recorridos culturales y encuentros con la naturaleza.

La agenda incluye propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, tanto en la capital como en localidades del interior. Ya sea que prefieras sumergirte en la tradición carnavalera, explorar paisajes únicos o degustar sabores regionales, Tucumán promete una experiencia inolvidable.

San Miguel de Tucumán

Viernes 28 de febrero
11:00 h: El Bus Turístico realizará un circuito histórico-cultural por la ciudad, partiendo desde la Plaza Independencia. El recorrido incluye puntos emblemáticos como el Parque 9 de Julio, la Casa de Gobierno y el Museo de la Industria Azucarera. Inscripciones gratuitas mediante código QR en Laprida 50.

Sábado 1 de marzo
19 h – En calle Laprida primera cuadra, frente a la Plaza Independencia, las familias podrán disfrutar del evento gratuito Carnaval en la Ciudad, con espectáculos musicales, personajes alusivos y actividades recreativas. Actuarán los grupos “Pa ladrar fino”, “La Waifai”, “Sapukay Música Andina” y “Tumbalata Batucada”. También se presentarán los grupos de baile “Stigma Show Dance” y “Caporales Urus”; mientras que el solista Luziano Acosta brindará un show en tributo al “Potro” Rodrigo. El evento, que será conducido por Guido Guerrero, se suspenderá en caso de lluvia.
19 a 01 h – Feria Gourmet en calle 24 de Septiembre al 300, donde los vecinos que asistan a la fiesta del Carnaval en la Ciudad podrán disfrutar de una rica oferta gastronómica.
19 a 01 h – Feria de Artesanos en el Parque Provincial, en la manzana del Polo Gastronómico, sobre avenida Roca y Chacabuco.
19 a 01 h – Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.
19 a 01 h – Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y caminerías centrales.
19 a 23 h- Feria Municipal Manantial Sur, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón, en el Barrio 2500 Viviendas de Manantial Sur.
21 h – Se realizará la apertura oficial de la Temporada 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo), con la presentación de la comedia “La Nave de las Locas”, con entrada libre y gratuita. La obra, que resultó ganadora en la 38ª Fiesta Provincial del Teatro, relata la aventura de cinco payasas que, desde el norte del país, emprenden un viaje hacia las islas. En su travesía, en la que a veces parecen a punto de naufragar, las payasas muestran decisión y convocan a todas las mujeres a tomar las islas para construir un mundo libre de guerras y sin jerarquías.  

Domingo 2 de marzo
11 h – El Bus Turístico SMT realizará un City Tour por lugares notables de San Miguel de Tucumán. Partirá de Plaza Independencia (Laprida primera cuadra) y recorrerá Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante un formulario digital (VER AQUÍ).  El servicio es gratuito y se suspende por lluvia.
19 a 01 h – Feria Gourmet en el Parque El Provincial, sobre avenida Roca y 9 de Julio.
19 a 01 h – Feria de Artesanos en el Parque Provincial, en la manzana del Polo Gastronómico, sobre avenida Roca y Chacabuco.
19 a 01 h – Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sorbe calle Asunción.
19 a 01 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y caminerías centrales.
19 a 00 h – Feria del Parque Quinto Centenario, avenida Belgrano y Belisario Roldán.
20.30 h - En el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio, en la continuidad del ciclo Verano en la Ciudad, se proyectará la película de animación nacional “Corazón, las alegrías de Pantriste”, con entrada gratuita.

Yerba Buena

Sábado 1 de marzo
18:30 h: Carnaval en el Percy Hill, con show de burbujas y taller de máscaras para toda la familia. Evento gratuito.
Reserva Ecológica de Horco Molle: Disfrutá de caminatas familiares, avistamiento de fauna y áreas de parrillas.
Jardín Botánico: Recorré más de 2.000 especies de plantas nativas con entrada gratuita.

Reserva de Horco Molle y Jardín Botánico
En la Reserva Ecológica de Horco Molle, perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán, vas a poder disfrutar de una caminata ideal para toda la familia. Este entorno natural te permitirá conocer las especies de fauna que habitan en el norte del país. Además, vas a poder relajarte en los amplios espacios verdes o disfrutar de un buen asado en los sectores de parrillas y merenderos.
A pocos pasos de la reserva se encuentra el Jardín Botánico más grande de Argentina, un lugar lleno de vida y color donde podrás caminar entre más de 2.000 especies de plantas nativas. Y lo mejor de todo, ¡la entrada es gratuita! No hay excusa para perderse este jardín verde de la ciudad.

Zona comercial y gastronómica
En la zona comercial podrás encontrar los shoppings más conocidos, como el Yerba Buena Shopping, Solar del Cerro y el Portal. Estos lugares no solo cuentan con locales de marcas reconocidas, sino también con una gran variedad de opciones gastronómicas para disfrutar de un buen café, un almuerzo o una cena en un ambiente relajado. Además, en la avenida Aconquija y la Perón encontrarás una gran oferta de bares y restaurantes para disfrutar de las mejores comidas y bebidas, tanto locales como internacionales.

Espacios públicos  
Si lo que buscas es tranquilidad y contacto con la naturaleza, las plazas y espacios verdes de la ciudad son perfectas para descansar y disfrutar del aire libre. Estas cuentan con sectores de descanso, juegos infantiles, WiFi y pistas de salud para mantenerte activo mientras te relajas en un entorno natural. También te recomendamos visitar las rotondas de las avenidas Aconquija y Perón, donde el paisaje y la tranquilidad del lugar te invitarán a desconectar un poco.

Senderos y circuitos
Si sos un amante del ejercicio o simplemente te gusta explorar a pie o en bici, tenemos para ofrecerte una serie de senderos y circuitos ideales para disfrutar de un buen trekking y, al mismo tiempo, conocer más de cerca nuestras yungas. Entre los destinos más populares se encuentra el Parque Sierra de San Javier, una opción espectacular para quienes disfrutan de la naturaleza. Este circuito, con una duración de 2 a 3 horas, permite admirar vistas panorámicas de toda la ciudad.

Aquí te dejamos otras de las opciones de senderos que podes recorrer:

Senda Puertas del Cielo: Nivel intermedio (6 km – 2:30 horas aprox).
Senda Funicular: Nivel inicial (6 km – 2 horas aprox).
Arroyo Anta Yacu: Nivel intermedio (7 km – 3 horas aprox).
Cuesta Vieja: Nivel intermedio (7 km – 3 horas aprox).
Reserva de Horco Molle – Gomero: Nivel intermedio (combinado – 3 horas aprox).
Jardín Botánico: Nivel inicial (combinado – 1:30 horas aprox).

Alberdi

Domingo 2 de marzo
20:30 h: Domingos en Familia en el Predio del Ex Ferrocarril, con actividades recreativas para todas las edades
2° Trial Cross de Escaba en el Dique Escaba, una competencia deportiva para los amantes del motocross.

El Cadillal

Lunes 3 de marzo
16:30 h: Carnaval de la Familia en la playa del dique, con actividades para todas las edades.

Sábado y domingo
Feria Lagoferiantes: De 11:00 a 00:00 h, disfrutá de artesanías y gastronomía local.
Música al atardecer: A las 19:00 h en el Anfiteatro Los Tucu Tucu.

Tafí del Valle

Viernes 28 de febrero
18:30 h: Espectáculo barroco en el Museo de La Banda.

Sábado y domingo
Mapping: Aparición de la Madre de Dios: Proyecciones en la Gruta Nuestra Señora de Lourdes a las 21:00 y 21:30 h.

Amaicha del Valle

Jueves 27 de febrero al martes 3 de marzo
Fiesta de la Pachamama: Celebración ancestral en el predio de la Pachamama, con rituales, música y danzas tradicionales.

Famaillá

Viernes, sábado y domingo
Corsos Internacionales: Desde las 23:00 h en la Plaza San Martín, con comparsas, murgas y espectáculos en vivo.

San Pedro de Colalao

Sábado 1 de marzo

Fiesta del Quesillo: Celebración tradicional en el Club San Pedro, con degustaciones y música folklórica.

Simoca

Sábado 1 de marzo
Corsos Nacionales: Desde las 21:00 h en la Avenida Congreso.
Feria de artesanos: En el predio ferial, con productos típicos y gastronomía regional.

Tafí Viejo

Viernes 28 de febrero
Caminata al Monumento a Nina: Salida a las 9:00 h desde el Hotel Atahualpa Yupanqui.

Domingo 2 de marzo
Excursión a Horco Molle: Partida a las 9:00 h desde el Mercado Municipal.

Aguilares

Sábado y domingo
17:00 h: Mercado de artesanos en la Plaza 25 de Mayo, con productos típicos y artesanías locales.

Concepción

Viernes 28 de febrero
20:00 a 23:00 h: Visitas al Museo Nasif Estéfano, ubicado en Nasif Estéfano 247.

Domingo 2 de marzo
18:00 a 22:00 h: Feria de Artesanos y Emprendedores en la Plaza Haimes.

Colalao del Valle

Sábado 1 de marzo
12:00 h: Carnaval en Río de Arena en la Bodega Río de Arena, con música, baile y actividades para toda la familia.

El Mollar

Viernes, sábado y domingo
10:00 a 18:00 h: Feria Artesanal Yallique en la Plaza Principal.

Viernes 28 de febrero
Trekking guiado: Contacto al 3816815034 para reservar tu lugar.

La Cocha

Viernes 28 de febrero
22:00 h: Noche de Música y Encuentro en el Complejo San Martín.

Domingo 2 de marzo
Domingo para la Familia en la Plaza Principal.

Lules

Viernes 28 de febrero
22:00 h: Peña La Quebrada en el Balneario La Quebrada.
19:00 h: Clases de Zumba en el Balneario La Quebrada.

Domingo 2 de marzo
Visitas a las Ruinas San José.

Monteros

Domingo 2 de marzo
19:00 h: Verano Cultural en la Plaza Bernabé Aráoz.

Raco

Viernes 28 de febrero
18:30 h: Travesuras en el Centro Cultural Iramain.

Sábado y domingo
12:00 h: Cierre de Carnaval en el Patio de Don Gómez.

San Javier

Sábado 1 de marzo
20:00 h: Mega Peña Carnavalera en el Polideportivo de San Javier.

Sábado y domingo
19:00 h: Música al Atardecer en la Terraza Cristo B.
21:00 y 21:30 h: Espectáculo Cristo Resplandeciente en la Explanada Cristo Bendicente.

Trancas

Domingo 2 de marzo
14:30 h: Espectáculo en el Balneario El Boyero.