Jaldo confirmó que no asistirá al discurso de Milei y rechazó una posible intervención de la Provincia de Buenos Aires
Por problemas con los vuelos por las condiciones climáticas, el Gobernador de Tucumán no estará presente en el Congreso. "El Presidente avanzó demasiado. Todo lo que sea intervención va en contra de la democracia", sentenció sobre la amenaza presidencial a Kicillof.

(Foto: X @OsvaldoJaldo)
Tras dejar inauguradas las sesiones ordinarias de la Legislatura de Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó en conferencia de prensa que no asistirá al discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, y además criticó una posible intervención de la Provincia de Buenos Aires tras la amenaza presidencial al gobernador Axel Kicillof: "El Presidente avanzó demasiado. Todo lo que sea intervención va en contra de la democracia".
Las condiciones climáticas dificultan los vuelos hacia la Capital Federal, por lo que Jaldo no podrá trasladarse hacia allí y acompañar a Milei esta noche. Así lo confirmó el propio Jaldo en rueda de prensa desde la Legislatura, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante Sergio Mansilla.
En ese marco, también se refirió a una posible intervención de Buenos Aires, y remarcó: "Axel Kicillof fue elegido por la voluntad popular. Todo lo que es intervención me opongo totalmente".
Tras el crimen de Kim Gómez, desde La Libertad Avanza cargaron duro contra el gobernador bonaerense, quien propuso a Milei trabajar de forma articulada entre la Provincia y la Nación: "Lo invito a trabajar con seriedad con nuestros equipos de seguridad para mejorarle la vida a nuestro pueblo. Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo", espetó en X.
Milei rechazó la oferta: "Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga. Su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos".
Luego, le "pidió" que lo deje intervenir la Provincia y aseguró que "en un año" terminaría con la violencia: "Segundo, dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia".
"Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, Gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales", remató.
Jaldo rechazó esa posición este sábado en rueda de prensa: "El Presidente avanzó demasiado. Todo lo que sea intervención va en contra de la democracia", manifestó.