Erroz, contra las SAD: "San Martín y Atlético son de los socios, se administran muy bien, crecen constantemente"
El secretario de Deportes de Tucumán sentó posición sobre el posible desembarco de las Sociedad Anónimas Deportivas en el fútbol. Además, recordó cómo saltó de Atlético Tucumán a la política y remarcó que Osvaldo Jaldo le pidió "que federalicemos el deporte en la provincia".

Diego Erroz durante un acto en Casa de Gobierno. (Foto: Comunicación Tucumán)
Este domingo, el diario La Capital de Rosario publicó una extensa entrevista a Diego Erroz, secretario de Deportes de Tucumán que se formó en Rosario Central, dejó su huella en Atlético Tucumán como jugador y como mánager para luego dar el salto a la política. Allí, el funcionario provincial sentó posición sobre el posible desembarco de las Sociedad Anónimas Deportivas (SAD) que impulsa el gobierno de Javier Milei: "Lo malo es que las SAD llegan cuando empiezan a ahogar a los clubes. Y a los clubes no les queda otra que llegar a eso. Acá tenemos dos clubes importantes, San Martín y Atlético, que son de los socios, se administran muy bien, crecen constantemente", sentenció.
"Si soy funcionario es por el rol que ocupé de mánager en Atlético Tucumán durante 9 años. En Atlético había estado cuatro años como jugador y en ese tiempo aprendí su ADN. En el club desarrollé una gestión deportiva, con un equipo de trabajo que fuimos creando de la nada. El proyecto que existe en Atlético Tucumán, superador en la región, fue a partir de la bases que sentamos con mi equipo, y a partir de la decisión política de la actual dirigencia. Nos fue bien. En primera división hubo un crecimiento exponencial. Ascendimos, jugamos copas internacionales y vendimos jugadores de inferiores que se iniciaron bajo nuestro proceso. Generamos un proyecto que hoy se encuentra establecido y es muy sólido. Eso llevó a que hoy sea funcionario", planteó Erroz.
Consultado por los técnicos que más lo marcaron, el secretario de Deportes de Tucumán destacó especialmente a Jorge El Indio Solari, el gran maestro que lo trajo al Deca y que llevó a Atlético del Argentino A a la B Nacional y sentó las bases del equipo que luego llegó a Primera: "Tengo tres. El Patón es uno. Pocas veces tuve un técnico tan ganador. Te mandaba a ganar a todos lados. Eso al jugador lo marca. Otro es Menotti. Tenía una gran visión del fútbol y un mensaje simple. En esa época, fue un adelantado. También uno que no es de Central, es del otro lado (sonríe), el Indio Solari. Lo tuve en Tiro Federal y en Atlético Tucumán. Acá salimos campeones (Argentino A 2007-2008, ascendiendo a la B Nacional). El Indio me trajo a Atlético. Fue otro adelantado. Aprendí mucho, me enseñó a manejar mi puesto, que él conocía (de su época de jugador). Todo lo que puedo saber, conocer y desarrollar en el fútbol y en el deporte, me lo transmitieron ellos", recalcó.
También subrayó que su familia "siempre fue peronista", y brindó detalles de su salto de Atlético a la política, como del trabajo que hoy lleva adelante en la gestión de Osvaldo Jaldo: "Mi familia siempre fue peronista. Mi padrino fue legislador, ministro, intendente. Mi primo fue intendente y es actual legislador. Yo mamé desde chico todo eso, pero cuando me fui de mi pueblo para jugar al fútbol es como que no milité más. A partir de la relación de trabajo con el presidente de Atlético Tucumán (Mario Leito), hoy legislador de la provincia, y con su sobrino Gonzalo Carrillo, actual vice del club y concejal de San Miguel de Tucumán, me invitaron a estar con ellos. Como están relacionados con el deporte, se armó un proyecto de política deportiva que gustó y así fue que me eligieron. Llevamos un año de gestión. El actual gobernador (Osvaldo Jaldo) tiene una mirada importante hacia el deporte. En la política encuentro una herramienta de transformación única".
Respecto de las preocupaciones del deporte tucumano, sostuvo: "Estuve en la elite del deporte toda mi vida, pero hay otras disciplinas que son amateurs y en las que el Estado tiene que estar presente, porque sino no se pueden desarrollar. El gobernador nos pidió que federalicemos el deporte en la provincia, porque estaba muy centralizado en la capital. Estamos en ese proceso, en el primer año de gestión, y en la que es la peor crisis de la historia del país".
Finalmente, le consultaron sobre la posición del Gobierno de Tucumán respecto de las SAD. Si bien Erroz aclaró que "no hemos hablado mucho de ese tema en el Gobierno", sentó una contundente posición personal en contra las sociedades anónimas deportivas: "No hemos hablado mucho de ese tema en el gobierno, pero te doy mi posición. El club tiene que ser de los socios. Los socios son los que tienen que elegir la manera en que los conduzcan. Lo malo es que las SAD llegan cuando empiezan a ahogar a los clubes. Y a los clubes no les queda otra que llegar a eso. Acá tenemos dos clubes importantes, San Martín y Atlético, que son de los socios, se administran muy bien, crecen constantemente. Las SAD no hacen falta, menos a clubes como Central o Newell’s", manifestó.