Dos amigos del condenado abusador sexual Rodolfo Burgos en carrera para asumir como jueces en el Juzgado Federal N°2 de Tucumán
Rodolfo Tercero Burgos fue condenado a cinco años de cárcel por abusar sexualmente de su hija menor de edad. Sus amigos Carlos Eduardo Saltor y José Augusto Esper están ternados para cubrir dos vacantes en la Justicia Federal, donde el expresidente de Canal 10 y lobbysta de La Gaceta ha demostrado tener poder y fuerte influencia. El presidente Javier Milei debe elegir un candidato y enviar su pliego al Congreso.

Rodolfo Burgos (centro) junto a sus amigos José Augusto Esper (primer plano) y Carlos Eduardo Saltor (a su derecha).
Carlos Eduardo Saltor y José Augusto Esper, íntimos amigos del condenado abusador sexual Rodolfo Tercero Burgos, están en carrera para asumir como jueces del Juzgado Federal N°2 de Tucumán. Son 10 los ternados para ocupar una de las sillas más poderosas de la Justicia Federal en Tucumán, donde el hombre fuerte del Saabismo que hace 40 años Gobierna la Universidad Nacional de Tucumán, expresidente de Canal 10 y lobbysta de La Gaceta ha demostrado tener poder y fuerte influencia. El presidente Javier Milei debe elegir un candidato y enviar su pliego al Congreso.
Saltor y Esper son íntimos amigos de Burgos, ya desplazado de la falsa querella en la causa que investiga el robo de la Ciudad Universitaria de San Javier a la UNT y de la presidencia de Canal 10 tras ser condenado a cinco años de cárcel por abusar sexualmente de su hija menor de edad. En más de una ocasión se han mostrado juntos en público en las redes sociales. En mayo de 2023, Burgos y Saltor, fiscal de la Cámara Penal de la VI nominación de San Miguel de Tucumán, fueron vistos en la antesala del juicio donde fue finalmente condenado.
En 2023, quedó comprobada en sede judicial la fuerte conexión de Burgos con el poderoso clan Casas: el condenado abusador sexual mantiene un "estrecho vínculo" con el exjuez federal Gabriel Casas, Juez de Cámara desde el 15 de marzo de 1994 hasta el 19 de abril de 2021. Su esposa, Ester Valderrábano de Casas, es camarista en el fuero Civil, en Familia y Sucesiones, y en el marco del Caso Burgos, intentó intervenir en una apelación que interpuso la madre de la menor, Marina Moris, en dos juicios contra su expareja por la pensión alimenticia y el régimen comunicacional con la menor, y fue finalmente recusada y apartada.
Laura Casas, hija de la mencionada camarista y el exjuez Gabriel Casas, fue pareja de Burgos durante doce años -según la defensa de Moris- y se desempeña como jueza de Impugnación Penal, desde donde habría intentado intervenir en pedidos de impugnación a favor del ex presidente del Directorio de Canal 10 luego de que la jueza María Carolina Ballesteros (recientemente destituida de su cargo) sobreseyera a Moris en la causa penal incoada por Burgos, al considerar que no había delito alguno.
En los pasillos de los Tribunales Federales sostienen que la influencia de Casas habría sido clave en la sesgada investigación del Fiscal Federal Carlos Brito del robo de la Ciudad Universitaria de San Javier a la UNT, quien apartándose de los lineamientos y directivas que le diera en su oportunidad el exfiscal General Gustavo Gómez "no vio" en 9 años de investigación el harto evidente contubernio de una camarilla de radicales para el saqueo de regalías mineras mediante falseamiento de toda una ciudad universitaria de 130 hectáreas para Tucumán.
Rodolfo Burgos y sus amigos Esper y Saltor
Vacantes en la Justicia Federal de Tucumán
Tras la prueba de oposición en el marco del Concurso N°499, se conformó un orden de mérito provisorio para el Juzgado Federal N°2 de Tucumán: todavía restan las instancias de impugnación y la entrevista personal. La decisión final está en manos del presidente Javier Milei, quien deberá seleccionar a un candidato y enviar su pliego al Congreso para su designación.
Actualmente, de los tres juzgados federales, solo uno cuenta con un juez titular, José Manuel Díaz Vélez, a cargo del Juzgado Federal N°3, que aún no está en funcionamiento y subroga el Juzgado Federal N°2. El Juzgado Federal N°1 está en manos del juez subrogante de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. Además, hay más vacantes: no hay titular en la Fiscalía General y en dos fiscalías federales, además de la acéfala situación del Tribunal Oral Federal, donde las tres vocalías están vacantes y son ocupadas por magistrados subrogantes de otras provincias.
El orden de mérito provisorio para el Juzgado Federal N°2 quedó conformado del siguiente modo:
Pablo Roberto Toledo
Martín Eugenio Abdala
Andrés Agustín Da Rold
Gonzalo Stordeur
Carlos Eduardo Saltor
Carlos Felipe Díaz Lannes
Federico Carlos Marcelo Wayar
José Augusto Esper
Solana Esther Casella
Sergio Esteban Díaz Juárez
En abril de 2024, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán para tratar las vacantes en la Justicia Federal en nuestra provincia: participaron de aquel encuentro los magistrados de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán: Patricia Moltini, vicepresidenta primera y Fernando Poviña, vicepresidente segundo; el vocal, Mario Leal; y el titular del Juzgado Federal N° 1 y 2, José Manuel Díaz Vélez.
También acudieron al encuentro el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; los diputados nacionales: Agustín Fernández, Pablo Yedlin, Carlos Cisneros, Roberto Sánchez, Mario Huesen, Gladys Medina y Mariano Campero; las senadoras Sandra Mendoza y Beatriz Ávila; el legislador, Hugo Ledesma; y el secretario de Derechos Humanos de Tucumán, Mario Racedo. El senador nacional, Juan Manzur, había anunciado que no podría asistir, en tanto que la diputada nacional, Elia Fernández de Mansilla se ausentó por una cuestión de salud.
En aquel entonces, Jaldo remarcó: "Es una reunión inédita. No recuerdan que haya habido una reunión donde el Poder Ejecutivo Provincial, encabezado por el Gobernador, donde las autoridades de la Justicia Federal de la provincia de Tucumán y los senadores y diputados hayan tenido una reunión de estas características para ver la problemática, porque no nos olvidemos que toda la administración de Justicia Federal tiene que ver e impacta directamente en los tucumanos".
Fueron 33 los postulantes en competencia para ocupar la vacante en el Juzgado Federal N°2. Tras la etapa de impugnaciones, el Consejo de la Magistratura de la Nación (CAM) elevará la lista final al Poder Ejecutivo, que podrá elegir a uno de los candidatos y enviarlo al Senado para su tratamiento.
En octubre del año pasado se avanzó para cubrir la vacante en el Juzgado Federal N°1, cuyo orden de mérito fue ampliado y ahora incluye a Carlos Ezequiel Onetto, Carlos Eduardo Saltor, Solana Casella, Pablo Toledo, Pablo Camuña y Gonzalo Stordeur.
Las vacantes en la Justicia Federal representan un 33% del total de cargos en todo el país, y en el caso del Ministerio Público Fiscal, superan el 40%. En Tucumán, la Justicia Federal sigue funcionando con magistrados subrogante.
Osvaldo Jaldo, senadores y diputados reunidos con la Cámara de Apelaciones en abril de 2024. (Foto: Comunicación Tucumán)
José Augusto Esper en el concurso 462 del Consejo Asesor de la Magistratura destinado a cubrir el cargo de juez/a en el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Tucumán
Carlos Eduardo Saltor en el concurso 462 del ConsejoAsesor de la Magistratura destinado a cubrir el cargo de juez/a en el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Tucumán