Top

Luciano Chincarini, tras el temporal: "En la Capital hay un Estado presente y lo demostramos el sábado"

FM LATUCUMANA 95.9

El secretario de Servicios Públicos de San Miguel de Tucumán destacó la respuesta municipal ante el temporal del fin de semana. "No esperamos al lunes, el sábado ya estábamos trabajando", subrayó.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)





Tras el fuerte temporal que azotó el fin de semana a San Miguel de Tucumán, Gabriel Sanzano y Franco Carletto charlaron con Luciano Chincarini en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9), secretario de Servicios Públicos municipal, quien remarcó que "en la Capital hay un Estado presente y lo demostramos", y valoró que "no esperamos al lunes, el sábado ya estábamos trabajando".

Llovieron 130 milímetros en tres o cuatro horas. Todo lo que estaba previsto que llueva en el mes de marzo ocurrió en tres horas: esa intensidad es importante para ver la capacidad de evacuar esas aguas. Rápidamente salimos a generar las tareas para recuperar la normalidad: limpieza, acudir en ayuda a los vecinos que necesitaron de la maquinaria del Municipio y el día después, cuando los vecinos salieron a tirar todo lo que se inutilizó debido a la inundación”, planteó Chincarini en el aire de FM La Tucumana.

El funcionario municipal señaló que durante todo el año “estamos permanentemente limpiando los canales”, y lamentó que “la ciudadanía utiliza los canales de desagüe como basurales”, y en esos casos “los vecinos se pegan un tiro en el pie”, graficó.

Si vivís en el barrio Ex Aeropuerto y tirás los residuos en el canal Irineo Leguizamón, esos residuos se atascan a los 200 metros en la alcantarilla: se colapsa la capacidad de conducir el agua y los vecinos se perjudican”, ejemplificó.

En ese marco, Chincarini subrayó: “Llovió muchísimo, pero también rápidamente se escurrió el agua. No esperamos al lunes, el sábado ya estábamos trabajando: se cayeron 30 árboles en la Ciudad. Nosotros tenemos un tiempo de respuesta de aproximadamente media hora para despejar el área, trosear el árbol y recuperar ese material verde en compostaje. Esa tarea es 24/7”, enfatizó.

Respecto de la importante de la labor del Estado ante desastres naturales de esta magnitud, afirmó: “A la necesidad hay que ponerle nombre y apellido, ponerle cara. Una cosa es ser irresponsable y hablar de destruir el estado, eso es enunciativo. La realidad es aplastante y dicta que el Estado debe estar presente en la asistencia inmediata, en la transformación de la infraestructura en una urbe que crece a ritmo elevado”.

Acá hay un estado presente, lo demostramos el sábado, el domingo y hoy, haciendo foco en los barrios más castigados de la Capital. En una inundación no podés discutir si mandás un camión o una pala”, remató.

Mirá la entrevista completa a Luciano Chincarini en FM La Tucuman: