Top

Altas, bajas y préstamos: Atlético Tucumán informó por cuánto vendió y compró en este mercado de pases

gigante del Norte

El Decano presentó el balance que dejó la primera ventada de pases de este 2025. Cuánto dejó la venta del Cata Romero y Marcelo Estigarribia y los jugadores que llegaron y se fueron libres. "Convenio de confidencialidad", con un club brasileño.

Cata Romero.-





A más de un mes de cerrarse definitivamente el mercado de pases de comienzos de 2025, Atlético Tucumán presentó un balance oficial de las ventas e incorporaciones que realizó en esta ventana, donde vendió a Nicolás Romero y Marcelo Estigarribia, compró los pases de tres futbolistas y sumó varias caras nuevas, entre ellas la de Leandro el Loco Díaz.

Desde la página oficial del club, detallaron que el Cata Romero fue adquirido en un 90%  de los derechos económicos por la Major League Soccer (MLS) para jugar en el Minnesota United FC por la suma de 2.100.000 dólares, más bonos anuales por objetivos que totalizan 1.000.000 dólares pagaderos en diferentes etapas.

La primera fue de 1.300.000 dólares ni bien se firmó la transferencia (ya cancelada), mientras que los restantes 800.000 dólares se pagarán el 15 de abril de 2026. 

Luego, el pase de Romero, tiene una serie de bonos anuales por objetivos que el Deca recibirá de cumplirse:

- Año 2025: 200.000 dólares si juega 10 partidos y 100.000 dólares de plus si juega 23 partidos.

- Año 2026: 200.000 dólares si el jugador juega 10 partidos y 100.000 dólares de plus si juega 23 partidos.

- Año 2027: 200.000 dólares si juega 10 partidos y 100.000 dólares de plus si juega 23 partidos.

- Al finalizar la temporada 2027: 100 mil dólares de plus si cumple el objetivo de jugar 60 partidos como mínimo durante las 3 temporadas.

Por su parte, en relación con Marcelo Estigarribia, Atlético Tucumán vendió su 50% a Unión de Santa Fe, que pagará en 8 cuotas los 1.200.000 dólares exigidos por el conjunto tucumano. 

Además, Independiente pagará por el 50% de Ignacio Maestro Pucho 800.000 dólares, pagaderos en cuatro cuotas, mientras que por Tomás Cuello, la Comisión directiva informó que Atlético es "propietario del 50 por ciento de los derechos económicos, le corresponde el 50 por ciento de la suma acordada descontando impuestos y gastos previstos en el contrato original de transferencia".



Y aclararon: "Por convenio de confidencialidad suscripto entre los clubes no es posible informar por los medios de comunicación masiva el monto y forma de pago acordados, si no lo hacen los clubes brasileños. Sin perjuicio de que será informado en el balance anual de la institución"

Por último, por el Loco Díaz, Atlético le firmó un contrato hasta fin de año, ya que llegó libre de Lanús.

A continuación el resto de las operaciones realizadas por el Atlético Tucumán en este 2025: