Top

Nuevo hito para la salud pública de Tucumán: innovadora cirugía laparoscópica en el Hospital de Monteros

SALUD PÚBLICA

El paciente, oriundo del interior provincial, "presentaba múltiples cálculos en los conductos biliares y en la vesícula" y la operación "tenía un riesgo quirúrgico elevado".

(Foto: Ministerio de Salud Pública)





Este viernes, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán celebró la realización por primera vez de una cirugía laparoscópica de panlitiasis coledociana en el Hospital Regional de Monteros, que definió como “un hito importante en la medicina de la provincia”, al señalar que se trató de “un procedimiento altamente especializado que permitió a un paciente proveniente del interior de Tucumán mejorar su calidad de vida”.

El doctor Ariel Juárez, médico especialista en cirugía y director del hospital regional, fue el encargado de liderar el equipo quirúrgico. “El paciente presentaba múltiples cálculos en los conductos biliares y en la vesícula, lo que estaba provocando una obstrucción, además de elevar los niveles de bilirrubina en su sangre. Tenía un riesgo quirúrgico elevado por condiciones cardiológicas y hepáticas previas, lo que hizo que esta cirugía fuera aún más delicada”, explicó.

Desde Salud detallaron que el procedimiento fue realizado con la última tecnología en cirugía laparoscópica, un avance posible gracias a los programas de fortalecimiento impulsados por el ministerio de Salud. “Estos programas permitieron incorporar equipos modernos, como un arco en C para la guía radioscópica, lo que fue esencial para garantizar el éxito de la intervención”, subrayaron.

Juárez consideró que “el trabajo en equipo fue clave”, y amplió: “Contamos con el apoyo de cirujanos como el doctor Rodrigo Pintor, el anestesiólogo doctor Nicolás Silva, el cardiólogo doctor Gustavo Lescano, y un gran equipo de técnicos y personal de radiología, como las radiólogas Cecilia Asper y Jimena Sanfelipe, quienes fueron fundamentales en la realización del procedimiento”.

El  Ministerio de Salud afirmó: “Además de la importancia técnica del procedimiento, esta cirugía es un reflejo de la visión estratégica del gobernador de Tucumán, contador Osvaldo Jaldo, quien ha fomentado una fuerte inversión en la salud pública para garantizar la accesibilidad de los servicios médicos en todo el territorio provincial, incluidos los sectores más alejados”.

Este logro es un paso más hacia la mejora de la infraestructura sanitaria en Tucumán, un proceso en constante evolución que sigue teniendo el apoyo total del ministerio de Salud, con el liderazgo visionario del doctor Luis Medina Ruiz, quien no solo ha gestionado recursos, sino también ha impulsado un cambio de paradigma en la atención médica de la provincia”, recalcó la cartera sanitaria a través de un comunicado.

Finalmente, enfatizaron: “Así, el Hospital Regional de Monteros se consolida como un referente en cirugía laparoscópica en la región, brindando un tratamiento de alta complejidad a los pacientes de Tucumán y demostrando que la inversión en salud, junto con un trabajo en equipo multidisciplinario, puede hacer realidad avances médicos de gran impacto”.