Top

Horacio Rovelli, lapidario y sin rodeos: "Caputo miente descaradamente"

FM LA TUCUMANA 95.9

El economista tucumano charló con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) y denunció que “el gobierno frena el dólar para frenar el proceso inflacionario”, pero ya “el capital financiero no le cree al Gobierno”.

Luis Caputo.(Foto Emmanuel Fernández tomada de Clarín)





Este martes, Ana Pedraza charló con Horacio Rovelli en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9), en la clásica columna del distinguido economista tucumano. Allí, el docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) analizó los últimos movimientos del Gobierno de Javier Milei, y cruzó el dato de inflación que –a pesar de la suba de enero a febrero- mes a mes celebra el oficialismo: “El índice de inflación no refleja la realidad, la situación desmejora rápidamente”. También se refirió a la urgencia de dólares de la Casa Rosada, y disparó contra Luis Toto Caputo: “Miente descaradamente”.

El índice de Precios al Consumidor (IPC) refleja cada vez menos la realidad, pone todo junto y no es lo mismo el consumo de los sectores de bajos ingresos: lo que más sube es el precio de los alimentos. Hay gastos ajenos al grueso de la población, crea una distorsión, no refleja la realidad. No tiene sentido tomar el precio del pasaje de avión, hay indicadores que no tienen que ver con la realidad”, planteó Rovelli en el aire de FM La Tucumana.

La inflación es mayor y la situación va a desmejorar rápidamente. A los jubilados les ajustan por inflación, una canasta para determinadas familias en determinadas condiciones y los jubilados gastan más en medicamentos, sobre todo ahora que el PAMI les sacó la cobertura a muchos medicamentos y estos les encarece la vida”, arremetió el economista tucumano.

En ese marco, remarcó que “el gobierno frena el precio del dólar para frenar el proceso inflacionario”, pero “ya no les creen los comerciantes, sobre todos los grandes acopiadores y productores, y están subiendo precios por encima del dólar”. No obstante, subrayó que los grandes empresarios “están ganando mucha plata en dólares en este momento, están jugados a que el dólar no va a tener este precio”.

La inflación está atada a la represión sobre el tipo de cambio, el gobierno está vendiendo reservas internacionales para controlar el tipo de cambio: ya no le es suficiente, hay sectores que no le creen. Sí (le creen) los grandes operadores, los bancos, fondos de inversión porque ya no creerían en el precio de cambio que fijan (Luis) Caputo y (Santiago) Bausilli, el dólar estaría a un precio mucho mayor”, indicó.

Rovelli subrayó que el Ejecutivo “está esperando el crédito del FMI para recomponer las reservas del Banco Central y ese crédito no viene porque el Fondo dijo que necesita el apoyo del Congreso”, y recordó que aunque el Presidente “sacó un DNU el 10 de marzo por el cual se autodelegada facultades del Congreso de negociar la deuda que corresponde al Congreso, el Fondo le dijo que pase por el Congreso”.

Caputo y Bausilli son hábiles mesa-dineristas, pero no pudieron usar el oro porque si no se lo embarga por el juicio con YPF. No tienen otra fuente de financiamiento que el FMI, no vienen capitales, se están yendo; la situación es crítica, lo dice hasta el DNU sobre la negociación con el Fondo”, enfatizó.

Caputo miente descaradamente, sabe que la cuenta corriente es negativa. El superávit se mantiene colocando titulares de deuda capitalizables cada vez por menos plazos. No tiene dólares, necesita la plata del fondo. El fondo le va a dar pero no lo va a dejar vender 15 mil millones como ya hizo”, recalcó.

Finalmente, anticipó la inevitable salida que augura para el Gobierno: “Vas a tener que crear una banda de flotación y el precio va a ser el máximo. Ahí hay una devaluación: el Fondo está exigiendo que lo haga pero hacen cualquier barrabasada con tal de conseguir la plata”.

Mirá la entrevista completa a Horacio Rovelli en FM La Tucumana: