Top

La confesión de Nicolás "El Cata" Romero: "En mi cabeza sentía que estaba un poco cansado de Tucumán"

Entrevista

El ahora defensor del Minnesota de Estados Unidos dio una íntima entrevista a un medio de Catamarca, donde contó detalles de su pase a la MLS y la oferta de un equipo argentino que al final no se dio. "Yo siempre dije que quería dejarle algo a Atlético, devolverle algo de lo que me dio", afirmó.

Foto X/Minnesota United FC





El momento que atraviesa Atlético Tucumán, hace que el pueblo Decano extrañe a Nicolás Romero, el joven defensor central que fue vendido en el último mercado de pases al Minnesota United FC de Estados Unidos

Ya instalado en la ciudad del norte estadounidense, el Cata, como lo conocen todos en Tucumán, dio una entrevista a Revista Botineros de Catamarca, donde dio detalles cómo se gestó su venta a la MLS, que fue por un pedido de él, ya que su deseo era irse de la provincia. 

"No veía las horas de venir a Estados Unidos. Fue una novela larga. Yo estaba en Tucumán y tenía mensajes de mi representante y del club de Estados Unidos todo el tiempo. Se hacía todo largo, fue todo despacio, así que ahora estoy contento, disfrutando este momento", comenzó diciendo el central zurdo.

En ese sentido, dijo que "al principio lo estaba pensando bien si venía (a Estados Unidos) porque tenía otro club, entonces me decidí venir acá. Hacer un giro completo en mi cabeza y venir acá". 

El Cata, aseguró que una de las ofertas que tuvo sobre la mesa fue la de Independiente, que cerca del cierre del mercado se metió en la pelea por quedarse con su pase. "Yo siempre dije que quería dejarle algo a Atlético, devolverle algo de lo que me dio. Los dirigentes de Atlético no se quedaron conforme con lo que ofreció Independiente y se quedaron con  la oferta de Estados Unidos", aseguró. 

En otras de las preguntas, Romero fue consultado si creía que su salto al fútbol del exterior iba a darse en tan corto tiempo: "La verdad que no. Creo que tenía en la mente seguir en el futbol argentino. En mi cabeza, creo que estaba un poco cansado de Tucumán, de la provincia. Necesitaba tener un cambio de aire, porque mi cabeza estaba cansada. Antes de retomar los entrenamientos en enero hablé con mi viejo, con mi representate. a mi viejo le dije 'me quiero ir de Tucumán', que hable con mi representante, que busque lo mejor, que acepte las ofertas que le llegan al club, entonces volví a Tucumán con la cabeza puesta en que me quería ir. Se lo dije al vicepresidente. 'Se que llegaron ofertas y que quiero que las tomen porque mi cabeza no está bien. Necesito un cambio completo'. Ahí empezó todo y gracias a Dios se terminó dando", confesó. 

Por último, sobre su experiencia tras sumarse a su nuevo club, en un nuevo país y con otro idioma, el Cata aseguró que por suerte "tenemos un grupo de 7 u 8 chicos que habla español, pero Joaquín Pereyra me ayudó muchísimo. Eso fue importante".

"En las charlas técnicas tenemos un traductor, pero en los entrenamientos después no está. Pero prestando atención, saco los entrenamientos y entiendo lo que hay que hacer. Lo importante ahora es empezar a sumar minutos y tener rodaje", finalizó.