"Algunos la quieren pudrir y otros quieren un poco de orden": Paula Omodeo se refirió al DNU que se debate en Diputados
La diputada tucumana Paula Omodeo dialogó con La Tucumana FM minutos antes de ingresar al recinto de la Cámara de Diputados, donde se votará el DNU de Javier Milei para contraer un nuevo préstamo con el FMI.

Paula Omodeo.-
Desde las 10 de este miércoles el Congreso de la Nación debate si le da el aval o no al presidente Javier Milei para contraer un nuevo empréstito con el Fondo Monetario Internacional. Dentro de la Cámara de Diputados, acalorados cruces; afuera, un desproporcionado operativo policial, integrado por distintas fuerzas locales y federales, para evitar que los jubilados vulevan a marcha hacia Plaza de Mayo en reclamo por una urgente recomposición de sus haberes.
Minutos antes de ingresar al recinto, la diputada tucumana Paula Omodeo conversó con La Tucumana de Mañana (lunea a vierens de 8 a 12 por FM 95.9 y por streamin) y dejó clara su postura y su voto en torno al DNU del Gobierno Nacional para el nuevo préstamo con el organismo internacional.
"Tenemos temor porque hay un clima enrarecido. Escuché a una diputada kirchnerista decir 'estoy contenta porque todo nos está saliendo bien'; es decir, están apostando fuerte a que las cosas se pudran. Están pensando qué zancadilla le ponen al gobierno en pos de poder capitalizar cada error, y eso hoy se siente más fuerte que nunca", enfatizó la diputada del espacio CREO en el inicio de la entrevista.
Por otro lado, abonó la idea de que "hay dos argentinas". "Yo no digo que no haya gente genuinamente en la marcha legítima y con todo el derecho del mundo a pedir jubilaciones dignas; ahora, están los que queman un patrulleros, los que nos tiran cascotes de hormigón. Realmente hay una grieta en el país: los que las quieren pudrir y los que quieren un poco de orden y de normalidad", fustigó.
Además, la dipuatada tucumana reconoció que el DNU no es el mejor instrumento para contraer el préstamo con el FMI, aunque aseguró que no podía haberse dado a través de un proyectode ley ya que "no estaban garantizados los números para aprobarlo en la Cámara de Senadores".
Está previsto que cerca de las 16 se lleve adelante la votación, y todo indica que el oficialimso cuenta con los acuerdos para aprobar el DNU.
Mirá la entrevista completa: