Así son los 70 nuevos contenedores antivandálicos para mejorar la recolección de basura en San Miguel de Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla encabezaron la presentación de los flamantes contenedores, que permiten introducir los residuos pero no retirarlos, y que buscan apuntalar el servicio de recolección en la Capital.

(Foto: Comunicación Tucumán)
Este miércoles por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezaron la presentación de los 70 nuevos contenedores de basura antivandálicos que comenzarán a instalarse en la Capital con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos: se puede introducirlos, pero no retirarlos. Además, la empresa 9 de Julio presentó dos nuevos camiones recolectores para apuntalar el servicio.
Jaldo resaltó el impulso que le dio la intendenta Chahla a la gestión ambiental, y celebró la incorporación de nuevos equipamientos para mejorar el servicio de recolección y clasificación de residuos: "Recién llevamos un año y siete meses de gestión, pero en este corto tiempo hemos logrado mucho, a pesar de las dificultades globales y nacionales", afirmó, en el marco del acto que contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo y autoridades de la empresa 9 de Julio.
En ese marco, Jaldo enfatizó: "La conciencia de la gente es fundamental. Los residuos se generan en cada casa y, para que el sistema funcione, necesitamos el compromiso de todos".
Los 70 nuevos contenedores son de material de alta resistencia, tienen una capacidad de almacenamiento de 3,2 m³ y cuentan con bocas de carga metálicas de tipo “buzón”. Los dispositivos permiten que la basura ingrese por esa vía, pero luego es imposible sacarla manualmente, debido a que cuentan con topes fijos que limitan el movimiento de las bocas.
Por su parte, la intendenta Chahla anunció la renovación de los contenedores de residuos por nuevos contenedores antivandálicos, con el objetivo de mejorar la recolección y evitar el mal uso. Además, pidió el apoyo de la ciudadanía para separar adecuadamente los residuos y utilizar los puntos verdes disponibles para reciclables como vidrio, cartón y escombros.
Chahla recalcó que la recolección se realiza tres veces al día, pero es necesario reducir la frecuencia a una o dos veces por semana, siguiendo el modelo de otras ciudades, para disminuir la contaminación. También mencionó que se implementarán medidas para mejorar el orden en la ciudad, con el apoyo del fiscal ambiental, la brigada de monitoreo y el centro de monitoreo.
La jefa municipal también abordó la situación de vulnerabilidad de algunas personas que buscan alimentos o materiales reciclables en los contenedores. En respuesta, el gobierno local ha implementado el programa "Soberanía Alimentaria Municipal", que busca ofrecer comida digna a las personas necesitadas, además de continuar con el apoyo a quienes se dedican al reciclaje.
La nueva estrategia también incluye programas de educación ambiental, como el "Separa", "Compostar", "Educa" y "Compactar", y la creación de una escuela de educación ambiental para concientizar a la ciudadanía, desde niños hasta adultos, sobre la correcta gestión de los residuos y el reciclaje.
Finalmente, el vicegobernador Acevedo remarcó que “el medioambiente es un tema de todos y el municipio debe brindar servicios para cuidarlo y lo está haciendo”, y remató: “Hoy es un día en el que podemos decir que este camino hacia una política de medioambiente que ha desarrollado el municipio no tiene retroceso, van 18 meses, falta mucho todavía, pero se va avanzando bastante”.
También participaron del acto el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; los legisladores, Gerónimo Vargas Aignasse y Hugo Ledesma; el titular del IPLA, Dante Loza y el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Facundo Moreno.
También estuvieron presentes, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal, Julieta Migliavaca; el secretario de Gobierno Municipal, Martín Viola; la secretaria General de Intendencia, Camila Giuliano; el fiscal Ambiental Municipal, Roberto Chustek.
(Fotos: Comunicación Tucumán)
San Miguel de Tucumán | Con gran satisfacción, junto a la intendenta @RossanaChahla, participamos de un acto de relevancia para la Capital tucumana. En colaboración con la empresa 9 de Julio, presentamos nuevas maquinarias que fortalecerán el servicio de recolección de residuos,… pic.twitter.com/XPvcU1oiqh
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) March 26, 2025