Top

"El kirchnerismo no tiene vocación de unidad": Gerónimo Vargas Aignasse analizó la interna peronista con miras a octubre

FM LA TUCUMANA

A cuatro días del congreso del Partido Justicialista, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse fue entrevistado en La Tucumana de Mañana (FM 95.9), donde se refirió a la interna peronista y a la futura conformación de listas para las elecciones de octubre. "Yo descarto la lista unificada y descarto también que quieran competir en internas. El kirchnerismo irá por fuera", auguró.

Gerónimo Vargas Aignasse, legislador provincial.





Este domingo se conoció una encuesta de opinión que entusiasma al Gobierno Provincial: el estudio de la consultora Hugo Haime y Asociados arroja que que el gobernador Osvaldo Jaldo tiene un 70% de imagen positiva, lo que le augura un implacable triunfo sobre el sector del peronismo disidente y La Libertad Avanza en las próximas elecciones de medio término, donde Tucumán tendrá que renovar cuatro bancas en la Cámara de Diputados. 

Los resultados de esta encuenta se conocen a cinco días del primer congreso del Partido Justicialista del 2025, donde se empezarán a definir las candidaturas en medio de una fuerte interna entre el jaldismo y el manzurismo, representado por el legislador Javier Noguera y el diputado Pablo Yedlin.

En ese marco, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse fue entrevistado en La Tucumana de Mañana (FM 95.9 y por streaming), donde se refirió a la interna peronista y a la labor parlamentaria del corriente año.

Frente a los escenarios posibles para definir la lista del justicalismo, Vargas Aignasse descartó que la fracción kircherista llegue a un acuerdo de lista unificada, así como también la posibilidad de competir en internas. De esta manera, dio por hecho que el sector de Noguera - Yedlin se presentará en las elecciones con lista propia, por fuera del Partido Jsuticialista.

"El gobernador ha sido claro cuando invitó a participar de las internas a todo aquel dirigente que tenga ganas de ser candidato con el sello del Partido Justicialista. La idea que tenemos todos es tratar de resolver nuestras diferencias democráticamente dentro del partido y lograr una unidad", lazó el legislador.

Sin embargo, aseguró que está descartado que se pueda alcanzar un acuerdo para competir en las eleccioens con lista única. "No veo que con el kirchnerismo se pueda llegar a un acuerdo. Primero, porque sus interlocutores en la provincia ya dijeron que no pueden estar en la misma lista con dirigentes que acordaron proyectos con el Gobierno Nacional. Y segundo, porque sienten que les conviene políticamente salir por afuera, como ya lo hizo Cristina (Fernández) en 2017 cuando lanzó Unidad Ciudadana". 

Por otro lado, se refirió a las críticas que recibió el gobernador Jaldo por los acuerdos con el Gobierno Nacional a través del apoyo en la Cámara de Diputados. "Si alguien quiere, trasnochadamente, comparar el Gobierno Nacional con el gobierno de Tucumán está absolutamente equivocado. Nosotros tenemos un Estado presente en todos los órdenes, un Estado con vocación de estar en donde los sectores populares lo necesitan, cosa que a nivel nacional no existe. 

Además, Vargas Aignasse se refirió a la figura del senador y ex gobernador Juan Manzur, quien actualmente es el presidente del Partido Justicialista de Tucumán. "Por supuesto que Juan es una figura de peso en la provincia, fue ocho años gobernador y ahora Senador. Hoy está con una agenda nacional más que provincial y con cierto grado de cercanía con la conducción del PJ nacional, por lo menos eso vemos desde aquí. Nosotros no sabemos cuál va a ser su rol de aquí en adelante, vamos a esperar qué idea tiene él: si su idea es fortalecer el Gobierno Provincial con un PJ unido o, lo que sería un error, dividir el peronismo saliendo por fuera con una fracción kirchnerista", fustigó.  

Por último, habló de la actividad parlamentaria, en especial a la Reforma Electoral. Se trata de la gran apuesta de Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo de cara a los comicios de 2027. En este sentido, Vargas Aignasse aseguró, en sintonía con el gobernador y el vice, que la reforma es un tema crucial que necesita atención urgente en el parlamento. Además, reiteró su posición a favor de la eliminación total de los acoples y de adoptar la boleta única electrónica para mejorar la democracia.

Mirá la entrevista completa: