"Un gobernador tiene que tener diálogo con el gobierno Nacional": Pimpi Colombo respaldó la posición de Osvaldo Jaldo frente a Milei
La tucumana candidata a la legislatura porteña por el espacio Principios y Valores, que es conducido por Guillermo Moreno, respaldó al gobernador de Tucumán y criticó a los que lo cuestionan por su diálogo con el gobierno de Javier Milei. "Hace falta estudiar, mirar, profundizar y no comprarse dos eslóganes y creer que vos sos lo más opositor porque gritas más alto", lanzó.

Guillermo Moreno y Pimpi Colombo.-
María Lucila Pimpi Colombo, referente del espacio Principios y Valores, que es conducido por Guillermo Moreno, respaldó al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, al que calificó como un "peronista histórico" que "tiene claro que el peronismo tiene que ver con justicia social, con trabajo, con una autoridad basada en el amor a tu pueblo".
En una entrevista con FM La Tucumana 95.9, la dirigente tucumana fue consultada por la relación del mandatario tucumano con el gobierno de Javier Milei, que es cuestionada por algunos sectores del peronismo. "Queremos trabajar la discusión de fondo, de que lo que necesitamos industria y trabajo. Yo pienso que un gobernador ha sido elegido para cuidar a su pueblo, para cuidar el trabajo de los tucumanos y demás. Cualquier gobernador tiene que tener posibilidad de tener diálogo con el Presidente o qué nos pensamos que estamos en el centro de estudiantes, ¿estamos en la escuela, con el presidente del curso? Un gobernador tiene responsabilidad de gobierno ¿Cuánto de eso es verdaderamente muy satisfactorio para los tucumanos? Eso lo irán viendo los tucumanos que viven ahí, yo no estoy viviendo en Tucumán, no tengo un pulso de cada día, de cada cosa, pero yo veo que Osvaldo Jaldo es un peronista histórico, todos nosotros lo conocemos", respondió.
En ese sentido, señaló que Jaldo "es una persona que tiene claro que el peronismo tiene que ver con justicia social, con trabajo, con una autoridad basada en el amor a tu pueblo, no autoritarismo como la brutal ministra de Seguridad que nosotros tenemos (Patricia Bullrich)". "Pero tampoco es esa fe de creer que los hijos le tienen que enseñar a los padres, que los alumnos tienen que enseñar o tienen que imponer las condiciones a los maestros en vez de construir una escuela donde los adultos tengan su rol, donde los chicos tengan su rol. Yo creo que acusarlo a Osvaldo Jaldo de dialoguista no tiene ningún sentido; puede ser que alguna política te gusten más, puede ser que otras políticas te gusten menos, pero un Gobernador tiene que tener diálogo con el gobierno Nacional. Ningún gobernador tiene todos los recursos, ni siquiera el de la provincia de Buenos Aires para decir 'ah yo hago la revolución nacional por mi cuenta y no me importa lo que pasa en la Argentina'. Las condiciones generales de funcionamiento en la Argentina las ponen las políticas de gobierno Nacional, no las de las provincias. Después vos podrás discutir si vos hubieras votado así, hubieras votado asá, pero yo te digo, lo que acá tiene que ocurrir es que dejen de creerse que la oposición al gobierno de Milei consiste en gritar muy fuerte. Ya lo hicieron con Macri, ya lo hizo Macri los gobiernos peronistas. Muchas veces fueron cascoteados desde dentro de su propio espacio por quienes tenían responsabilidad institucional en el Congreso", lanzó Pimpi.
"El peronismo tiene responsabilidad de mirar el todo, tiene la responsabilidad de mirar por su pueblo, por su patria, de cuidar que podamos recuperar las Malvinas, de comprender que está ocurriendo en el mundo una transformación importante donde Trump, Putin, el Papa, están expresando una posibilidad de un mundo diferente que termine con una globalización que ha sido dañina. Eso tiene consecuencia en todos lados y por supuesto hace falta estudiar, mirar, profundizar y comprometerse y no comprarse dos, tres eslóganes y repetirlo y creer que vos sos lo más opositor porque gritas más alto y después decís 'che, pero para ganarle hagamos como hicieron con Alberto Fernández, hay que ganarle así, hay que ganarle como sea'. ¿Y para qué te sirvió más destrucción? ¿Sabes para qué te sirvió? Para dividir al peronismo te sirvió, para que algunos se convencieran... Mira vos los jóvenes creen que un gobierno peronista es el de Alberto Fernández, porque es el que conocieron y Alberto Fernández no tuvo ninguna de las políticas que el peronismo hubiera tenido", agregó la también referente del Sindicato de Amas de Casa.
Luego, Pimpi Colombo afirmó que el PJ no puede"repetir el mismo esquema de ganar como sea. "¿Vos para qué le querés ganar una elección? Nosotros lo llevamos acá al coreano (Alejandro Kim - candidato a legislador porteño) porque nosotros queremos que se defienda la industria, se defienda el trabajo, no queremos como hace el Presidente que ama, va y le besa los pies al presidente Trump, pero viene acá y las políticas que hace son lo contrario del mundo que se está construyendo en este modo, como lo está haciendo complejo y brutal hoy el presidente de Estados Unidos", aseguró.
Y cerró: "Es un mundo en el que Argentina tiene posibilidad de volver a ser una potencia, de volver a ser el foro que al que puedan arrimarse los países próximos, los uruguayos, los bolivianos, los peruanos, volver a producir industrias que le pueda vender. Ojalá que volvamos a esa cabeza, ojalá que volvamos pronto a hacer una potencia y un país más justo para todos".