Las investigaciones del Conicet mejorarán la salud de los tucumanos
Aplicarán estudios en regeneración de tejidos, cultivo de células, sensores para el cuerpo, alimentos funcionales y varias otras líneas.

Laboratorio Conicet. Foto ilustrativa.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, articuló junto a la directora del Conicet Tucumán, Elisa Colombo, la aplicación de investigaciones en el Sistema de Salud de la Provincia.
Una de las líneas de trabajo a las que se refirieron, según detalló Colombo, fue regeneración de tejidos. "Esto es lo que se da por llamar medicina traslacional; de esta forma, las investigaciones que nosotros hagamos pueden llegar al paciente. Estamos discutiendo las formas; por ejemplo, qué condiciones deben cumplir los laboratorios, qué aportamos desde el CONICET, qué aporta la UNT, qué aporta el Sistema de Salud, cómo optimizamos nuestros recursos humanos y también el equipamiento”.
La directora del CONICET dijo que existen varias líneas de investigación que podrían ser aprovechables para mejorar la calidad de vida: regeneración de tejidos, cultivo de células, estudios cardiovasculares, sensores que se pueden introducir en el cuerpo sin producir ninguna reacción ni respuesta negativa, probióticos, alimentos funcionales, elementos bioactivos de vegetales de la región, microbiología, fármaco y física.