Top

Limón a Estados Unidos: "Obama hizo lo mismo cuando asumió"

EXPORTACIÓN

Respecto a la suspensión por 60 días la importación del limón tucumano, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Luis Fernández, dijo que en la política norteamericana es usual la revisión de medidas de la gestión anterior.





La alarma se encendió en los productores de limones en Tucumán, luego que en la jornada de hoy el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspenda por 60 días, por lo pronto, la importación del producto en el país norteamericano. El que habló y mantuvo cauto fue el Ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Juan Luis Fernández.

“Dispusieron una medida que suspende por 60 días todo tipo de trámites vinculados a la importación del producto que estaba en gestión en el Departamento de Agricultura. Se abrió un espacio de revisión de todo lo que se hizo en los últimos tiempos. Va del 25 de enero al 24 de marzo”, aclaró Fernández. “Es usual en una administración norteamericana, cuando cambia de presidente, que el nuevo establezca un período de revisión de 60 días. Una medida igual tomó Obama cuando asumió hace ocho años. Revisaron las cosas y las que no tenían objeciones siguieron adelante. Trump hizo lo mismo ahora, habrá que esperar y ver cómo Argentina sigue defendiendo su posición”, agregó.

Sobre los pasos a seguir, el ministro recalcó: “Es un tema nuevo que hay que esperar a ver cómo actúan las entidades norteamericanas frente a un proceso que Argentina y EE.UU. negociaron durante 15 años. El el año pasado hubo tres viajes oficiales de la provincia en reuniones con el Departamento de Agricultura, el Senado, Cámara de representantes, empresarios y muchas marcas interesadas a que el limón llegue a EE.UU.  Eso contribuye a que hagan una revisión integral del tema”.

Fernández intentó llevar calma a los productores: “No tenemos que pensar que la prohibición se va a restablecer. Por el contrario, tenemos que mirar con optimismo, más allá de la preocupación general del mundo por el curso de la política del nuevo presidente de Estados Unidos respecto al proteccionismo y limitaciones en el mercado. Tucumán y el Gobierno Nacional hicieron un trabajo muy serio para llegar a donde se llegó. Hay que seguir insistiendo en el tema y, supuestamente, nos van a pedir unas aclaraciones que tendremos que llevar cuando la soliciten”.

En el final, el ministro señaló que se mantienen “en contacto muy cercano con la embajada y cancillería argentina, con Martín Lousteau  y José Molina, respectivamente, haciendo el seguimiento día a día de este trámite. Creo que vamos a llegar a un buen final”.