La validez de los títulos y posgrados divide a autoridades de la UNT
Luego de que la rectora minimizara los inconvenientes, el vicerrector confirmó que existen problemas con la validación de títulos. Nación evalúa sanciones.

Foto de La Gaceta.-
Un diagnóstico del Ministerio de Educación de la Nación realizado en todas las universidades del país generó un temblor en el Uiversidad Nacional de Tucumán (UNT), al arrojar que en la casa de altos estudios tucumana existen seis carreras de grado y más de 70 títulos de posgrado que no habían obtenido resolución ministerial.
Hace unos días, Alicia Bardón le había restado importancia al problema al asegurar que "no hay duda sobre la validez de los diplomas que otorgan todas las universidades públicas, incluida la nuestra. Lo que hay es un llamado de atención por la demora en algunas carreras para subsanar criterios formales exigidos ahora desde la Nación", explicó la titular una vez conocido el informe.
Sin embargo, este jueves en una entrevista al diario La Gaceta, el vicerrector José García reconoció que existen "problemas de títulos y hay que solucionarlos”, contradiciendo a la mandataria de la UNT.
García sostuvo que deben completar los trámites, algunos de ellos complejos, ya que implican la devolución de papeles a las facultades para que realicen las correcciones correspondientes. “Todo se va a poner a punto para que los títulos cumplan con los requisitos que tienen que tener”, expresó, al tiempo que explicó que una vez que se supere esta etapa, lo próximo será que el sistema permita que la entrega de títulos sea mucho más rápida porque se van a acortar las plazos.
“No hay que decir que no, pero hay que ver las causas, no sólo echar culpas”, agregó el vicerrector en respuesta a las autoridades de la Facultad de Artes, que responsabilizó a la casa de altos estudios por la falta de validez de sus títulos, ya que aseguran que en 2013 presentaron los papeles para este trámite. Lo que no se sabe es qué sucedió desde ese año hasta la fecha.
Posibles sanciones
Por su parte, funcionarios nacionales remarcaron la gravedad que implica la falta de cumplimiento de las normas para obtener reconocimiento oficial de las carreras universitarias, tanto públicas como privadas.
“Me preocupan mucho las carreras del artículo 43, muchas de ellas de universidades privadas que, sin acreditar, dictaron la currícula. Vamos a hacer un trabajo con todas estas universidades que actuaron de mala fe”, aseguró Pablo Falcón, diretor nacional de Gestión Universitaria, al mismo tiempo que no descartó sanciones para las universidades infractoras.
Se informó que desde el Ministerio a través de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria (DNGU) está analizando caso por caso para ver cómo puede solucionar los inconvenientes. Falcón explicó que en el caso de los títulos que se entregaron antes de que el trámite concluya, entonces se verá si por vía de la excepción se pueden legalizar para darles validez nacional. Aquellos que no entren en esta categoría, para recibir validez nacional deben tener resolución ministerial. Con los posgrados, la ley es muy clara y señala que todos deben acreditar ante Coneau previamente.