Top

Manzur repudió los agravios a Gabriela Michetti durante el 9 de Julio

Repercusiones

"Los tucumanos tenemos que ser respetuosos, más aún en una fecha patria", sostuvo el Gobernador al ser consultado sobre el mal momento que pasó la vicepresidenta cuando se dirigía de la Catedral a la Casa Histórica.

Imagen gentileza Secretaría de Comunicación Pública





"Lo rechazo categóricamente, eso no está bien, no hay que hacer. Los tucumanos tenemos que ser respetuosos, hay que atender como corresponde (a los visitantes). Yo repudio eso, más aún en una fecha patria, eso no corresponde". Con esas palabras, el gobernador Juan Manzur tomó distancia de las agresiones verbales que sufrió la vicepresidenta Gabriela Michetti al salir de la Catedral de Tucumán para dirigirse a la Casa Histórica en el marco los actos protocolares por el 9 de Julio.

La funcionaria nacional, a cargo del Ejecutivo por encontrarse Mauricio Macri en la cumbre del G-20 en Hamburgo, pasó un mal momento cuando finalizó el solemne Tedeum y, al salir del templo, escuchó agravios por parte de un grupo de simpatizantes kirchneristas que se habían ubicado tras el vallado en 24 de Septimbre esquina Congreso. "Ladrones" y "Vendepatria" fueron algunos de los insultos que generaron una visible incomodidad en las comitivas oficiales.  

La noticia tomó repercusión nacional debido al enfrentamiento que mantiene el Gobierno provincial con la administración de Cambiemos. El mandatario tucumano reparó en la ausencia de los funcionarios de Casa Rosada en Tucumán para este nuevo aniversario de la Independencia. "Los hemos invitado a todos, pero la verdad yo no sé porqué no han venido", expresó.

Consultado sobre el trato distante que mantuvo con Michetti durante el ágape que se ofreció en la Casa Histórica (se pudo ver por un lado a los funcionarios locales y por otro a los dirigentes nacionales), el Gobernador descartó un desaire. "Le agradecí porque fue la única que vino, le di las gracias en nombre del gobierno y del pueblo tucumano", reveló. Y añadió "porqué vino sola o porqué no vinieron los otros, no lo sé, pero nosotros la pasamos bien", apuntó.


Compartiendo unas empanadas en la Casa Histórica junto a @gmichetti , José Cano, Silvia Elias, German Alfaro, @pablowalter67

Una publicación compartida de Tito Colombres Garmendia (@titocgpro) el


Los números del festejo 


Dejando de lado por un momento las rencillas propias de un año electoral, Manzur prefirió destacar la participación popular en los festejos, que comenzaron el sábado a la medianoche.

"Quiero agradecer a todos los tucumanos que nos acompañaron. Festejamos como se festejan los cumpleaños, con una torta, con alegría cantándole el cumpleaños feliz a la Argentina. Fue algo lindo, muy agradable. Al otro día, todo lo que tiene que ver con los actos protocolares en la plaza, tomando chocolate, comiendo bollo y tortilla con la gente", repasó el titular del Ejecutivo, quien destacó que las fuerzas de seguridad calcularon que alrededor de 200 mil personas se volcaron a las calles para participar de las celebraciones.

"Tucumán desfiló con lo que tiene: danzas, folklore, música, con los bomberos, con la Policía, con carros, camiones y aviones que hicieron acrobacias y piruetas. Fue una jornada de alegría, un día patrio que lo festejamos como estamos acostumbrados los tucumanos", cerró el mandatario.