Brindarán créditos al 24% anual a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
El Presidente habilitará a la ANSES a destinar fondos para realizar préstamos a los sectores más vulnerables.

La ANSES dará préstamos a los beneficiarios de las AUH. Foto: Los Primeros.
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Mauricio Macri habilitará a la Anses a que utilice hasta $ 50 mil millones para dar créditos a las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Aunque todavía la decisión no salió publicada en el Boletín Oficial, se supo que los préstamos podrán ser pedidos por las familias que reciben AUH, por los beneficiarios de pensiones nacionales como la pensión por invalidez y los jubilados de la Pensión Universal al Adulto Mayor.
Según trascendió, habrá dos líneas de crédito. Las madres que cobran la AUH podrán solicitar hasta $ 3.000 por hijo si el monto a devolver es en 12 cuotas. Si el plazo de devolución es de dos años, podrán solicitar hasta $ 5.000 por hijo.
Además, los titulares de pensiones no contributivas podrán pedir hasta $12.000; las madres titulares de AUH con siete hijos hasta $ 20.000; y los jubilados de la Pensión Universal al Adulto Mayor, hasta $ 30.000. En todos los casos, el interés anual será del 24 por ciento.
Alperovich, en contra de la tasa de interés
La semana pasada, el tratamiento del proyecto en el Congreso no tuvo quórum. “A esta gente le estamos cobrando una tasa de interés del 25%, y es gente que gana $ 4.000 o $ 5.000 (al mes). Mi pregunta es: si el Estado nacional paga 16.000 millones de pesos por mes, ¿les parece justo que esta gente, que no tiene absolutamente nada, abone esa cuota?”, señaló el senador tucumano José Alperovich. “¿Pero cómo vamos a dar esta tasa? Hay que ayudar, pero ayudemos en serio. Un 25% anual es una locura”, sostuvo el ex gobernador la semana pasada, según consignó el sábado diario La Gaceta.