Top

Discuten el precio de la tarifa eléctrica para noviembre

SERVICIOS

Desde Ersept llamaron a "una consulta" pública, con el objetivo de realizar una revisión del costo del VAD, que aumentaría un 6%. Protestas frente al organismo.

Foto la gaceta.com.-





El Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT) llamó hoy a través de una solicitada a una "consulta pública", con el objetivo de actualizar las tarifas en el mes de noviembre.

Según el organismo, el objetivo de este llamado es para considerar la "revisión extraordinaria del cuadro tarifario de EDET SA por variaciones de los Costos Propios de Distribución o Valor Agredo de Distribución (VAD) por la variación de precios de la economía y a aplicarse en el mes de noviembre de 2017".




Sergio Sánchez, titular de ERSEPT, explicó que "EDET pidió un aumento del 6% sobre el VAD que representa un 35% del total", aunque señaló que el impacto en la boleta de luz será mínimo, y no descartó aumentos fuertes antes de fin de año, según contó en su página de Twitter la periodista Mariana Romero.



Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación, confirmó que en los próximos meses habrá nuevos aumentos de tarifas pero aseguró que serán “mucho menores” que los aplicados en los últimos incrementos.

Santiago Yanotti, director del ERSEPT, explicó  hace unos días en una entrevista con eltucumano, que la tarifa de electricidad se construye por "el abastecimiento, transporte y distribución.La generación es libre, no está regulada. Cualquier persona puede generar y ofrecer su energía. Se hace una lista por precio, de menor a mayor, según lo ofertado, y se empieza a comprar. A medida que hay mayor demanda de energía se compra a los generadores más caros. Esa es la razón por la cual a mayor consumo mayor precio. La generación es libre pero la venta de energía la monopoliza el gobierno nacional a través de CAMMESA o con contratos particulares", explicó el funcionario.

Protesta en Córdoba al 500

Este llamado para establecer un nuevo aumento de tarifas, provocó que decenas de personas portestaran en la sede del ERSEPT, ubicada en Córdoba al 500.

Ahí, los manifestantes que se congregaron para rechazar una nueva suba de tarifas, cortaron el tránsito en la arteria provocando un caos en la zona.

Foto Twitter/Mariana Romero (@MarianaR31)