Top

¿Qué significan los ornamentos que utilizará el arzobispo Carlos Sánchez?

Iglesia Católica

El párroco de la Basílica Nuestra Señora de la Merced asumirá esta tarde su nuevo rol al frente de la Iglesia.

Báculo - Imagen gentileza Asociación Litúrgica Magnificat





El sacerdote Carlos Sánchez será ordenado esta tarde como nuevo Arzobispo de Tucumán. Durante la misa de Ordenación Episcopal que celebrará el cardenal Luis Villalba, el padre Carlitos recibirá los ornamentos que lo identifican en su calidad de legitimo sucesor de los Apóstoles y de jefe de la Diócesis de la cual es Pastor. 

El significado de los ornamentos

EL PALIO ARZOBISPAL: Banda de lana blanca en forma de collarín, adornada con seis cruces de seda negra. Es la insignia exclusiva de los arzobispos residenciales o metropolitanos. Es de tela blanca salpicada de cruces, que les envía el Papa como distintivo de su especial dignidad. 

La lana significa la aspereza de la reprensión a los rebeldes; el color blanco, la benevolencia hacia los humildes y penitentes. La forma circular que encierra los hombros es el temor del Señor. Tiene cuatro cruces situadas delante y detrás, a la derecha y a la izquierda. Así el obispo debe poseer vida, ciencia, doctrina y poder

Se relaciona también con las cuatro virtudes cardinales, teñidas de púrpura por la fe en la Pasión de Cristo. En la parte anterior se representa la Justicia: el prelado debe velar para dar a cada cual lo suyo. En la parte posterior, la prudencia: el prelado debe cuidarse de dudas y pensamientos nocivos. A la izquierda, el coraje, para no sucumbir en la adversidad. A la derecha, la templanza, para no descontrolarse en la prosperidad.

MITRA: Es un bonete alto de forma cónica, del que cuelgan dos tiras en la parte de atrás y que es usado por los obispos. Que tenga la mitra sobre la cabeza, quiere decir que lleva la ciencia de ambos Testamentos. Con los cuernos de los Testamentos, el obispo debe combatir a los enemigos de la Iglesia. 

ANILLO PASTORAL: No sólo deberá llevarlo como muestra de fidelidad, sino principalmente  para demostrar que  vela para dar a Cristo como único esposo a las almas que le fueron encomendadas. 

BÁCULO: Que lleve en la mano el bastón pastoral  para corregir, sostener y empujar. El báculo está plantado en el suelo para aguijonear a los perezosos. Es  recto en su parte vertical para dirigir y sostener a los débiles; y es curvo en su parte superior para atraer a los pecadores y reunir a los que erran. 

SOLIDEO COLOR VIOLETA: Pequeño sombrero redondo de color morado que llevan los prelados. En palabra latina significa "solo a Dios", y es un casquete que cubre la parte posterior de la cabeza, y que es usado por el Papa en color blanco. Los Cardenales la llevan de color rojo y los Obispos y Arzobispos violeta.

CRUZ PECTORAL: Se usa sobre el pecho una cruz ricamente adornada con piedras preciosas.  (Con información de ACI Prensa)