Top

Jaldo sobre el regreso al FMI: "Hay que decirle la verdad a la gente"

definiciones

El vicegobernador de Tucumán mostró su preocupación sobre la decisión del Gobierno Nacional de acudir al Fondo Monetario Nacional. Además se refirió al proyecto para congelar las tarifas.

Foto Secretaría de Comunicación.-





La vuelta de Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) generó preocupación en gran parte del mundo político de Argentina y de la Provincia.

Osvaldo Jaldo, vicegobernador de Tucumán,  se hizo eco de esta noticia y esta mañana expresó su preocupación ante la actualidad económica del país y sobre la administración del presidente Mauricio Macri.

“Quien hubiera pensado que hoy volvamos a hablar con el FMI y se hable del riesgo país. Hay que decirle la verdad a la gente de porque llegamos a esto”, pidió el presidente subrogante de la Legislatura que luego pidió prudencia ante el anuncio: “No hay que hacer especulaciones políticas sobre esta situación, pero veníamos diciendo que no hay que gastar lo que no se tiene, el endeudamiento que se generó es preocupante”.

En ese sentido, el ex diputado electo no se mostró optimista. “No recuerdo que nos haya ido bien las veces que estuvo presente el FMI en el país. La fórmula que traen es achique del Estado con despidos, ajustes en las jubilaciones y un guión poco alentador”, señaló en el programa de Canal 10, Los Primeros.


Contra el aumento de tarifas

Por otro lado, el vicegobernador se refirió al proyecto de ley que hoy será tratado en el Congreso de la Nación, y que establece retrotraer el valor de las tarifas a noviembre del año pasado y atarlo a los incrementos salariales.

“Somos conscientes de la necesidad en la actualización de los servicios, pero hay que ser coherente con la población y los aumentos que se le imponen en relación a los aumentos que se le brindan con paritarias”, sostuvo Jaldo, que luego apuntó sus críticas a la distribución de subsidios: “No es justo que el 70% de los subsidios queden en Capital Federal y Buenos Aires, y que el 30% restante se divida entre todas las otras provincias del país”.

Por último, el tranqueño respondió al Gobierno Nacional, que advirtió a las provincias que de aprobarse el proyecto recortarán la obra pública. “No nos pueden quitar la ejecución de obras que no nos mandan”, aseguró y agregó: “La problemática esta además en los riesgos que corren los puestos de trabajos”, finalizó Jaldo, que aprovechó el momento para confirmar que la Provincia ya cuenta con los recursos para abonar el medio aguinaldo.