Top

La Asociación de Art Noveau reconoció la recuperación de la Casa Sucar

Premio

La organización entregó el primer premio a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y destacó la participación ciudadana en la recuperación del inmueble. "Son edificios que hay que preservar, porque están desapareciendo”, sostuvo el diseñador Willy Pastrana.





La Asociación de Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA) otorgó a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán el máximo galardón por el trabajo que realizó para recuperar la Casa Sucar, una edificio emblemático del patrimonio histórico de la ciudad y de la lucha ciudadana por su conservación. Desde junio del año pasado, el edificio que data de principios del Siglo XIX, funciona como Casa Museo de la Ciudad.

El último viernes, en el Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires, el intendente Germán Alfaro recibió en persona el premio Platino que otorgó la AANBA entre una decena de instituciones que participaron de la premiación nacional y que fueron galardonadas con estatuillas de Oro.

Luego de la ceremonia, Alfaro agradeció el reconocimiento y sostuvo que “la Ciudad de San Miguel de Tucumán ha recibido la máxima distinción de parte de la Asociación Art Noveau de Buenos Aires por la recuperación de la ex Casa Sucar, hecho que ha marcado un antes y un después en la protección del patrimonio histórico y cultural de nuestra Capital”.

El jefe municipal destacó que de la premiación “ha participado un jurado muy prestigioso que eligió el esfuerzo realizado por un puñado de tucumanos que con acciones populares y presentaciones judiciales levantaron la bandera en defensa de la preservación de la Casa Sucar como parte del patrimonio de nuestra ciudad y son quienes se merecen este reconocimiento”.

Alfaro recordó que, haciéndose eco de ese reclamo vecinal, “el municipio lo único que hizo fue evitar que este inmueble sea demolido a través de la expropiación”. Y reiteró que “este reconocimiento es para todos los tucumanos que salieron a la calle en protección de la Casa Sucar”.

El Intendente resaltó que la ex casa Sucar “hoy funciona como Casa Museo de la Ciudad, que forma parte del circuito turístico de la Capital, donde se realizan presentaciones culturales y que se está transformando en un lugar tradicional de la ciudad”.

El presidente de AANBA y encargado de la organización del evento, Willy Pastrana, valoró el trabajo realizado por el municipio con la preservación de la ex Casa Sucar, inmueble que ahora forma parte de la Ruta Argentina de Art Noveau. “El gran premio de Platino fue para la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por la importante obra de haber rescatado un edificio con el apoyo popular para transformarlo en un Museo que representa a una ciudad”, enfatizó. 

Pastrana resaltó que el inmueble donde hoy funciona la Casa Museo de la Ciudad tiene el estilo “Art Noveau, que son edificios que hay que preservar, porque están desapareciendo”. Para graficar lo que hoy sucede con este tipo de edificaciones históricas, el destacado diseñador señaló que “hoy en día para disfrutar el Art Noveau hay que mirar para arriba, principalmente en los centros de las ciudades, donde los comercios coparon las plantas bajas y las arruinaron”.

Por último, recordó que “la AANBA organiza esta premiación cada dos años y el gran nivel del jurado es lo que le da mayor categoría”. El gran jurado que decidió que el premio Platino de la AANBA sea otorgado a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estuvo integrado por los arquitecto Pedro Delheye y Héctor José Sabbatella, el licenciado en Museología Hugo Pontoriero, las arquitecta Silvia Fajre, María de las Nieves Arias Incollá y Bettina Kropf, el abogado Iván Malesani y el diseñador Willy Pastrana