Top
contenido patrocinado

Citroën Cactus SUV C4: un anticipo del futuro llegó a Tucumán

Innovación

La nueva camioneta de la firma francesa promete ser la estrella del Segmento B, gracias a la osadía de su diseño y a la incorporación de tecnología innovadora en confort y seguridad.

El C4 Cactus, una compañera de aventuras tanto en la ciudad como en la ruta.





Un diseño provocador, tecnología innovadora ─que lo erigen como el más avanzado de su segmento,─, más seguridad y confort de marcha, son las principales características del flamante Citroën SUV C4 Cactus, la nueva camioneta que busca conquistar al mercado automotriz.

"El mercado en los últimos años fue cambiando por los gustos de los mismos clientes. En su momento, los autos más buscados eran los sedan, como el C4 Lounge. Sin embargo, a nivel mundial los clientes ahora buscan diferentes opciones, como las pickups más chicas para adaptarse a la realidad de cualquier persona y las SUV", explicó Humberto Fortino, gerente de Fortunato Fortino, la concesionaria oficial de Citroën en la provincia. 

SUV es una denominación poco usada en Argentina y en Tucumán, por eso Fortino se encargó de explicar qué es un Vehículo Utilitario Deportivo (SUV, por sus siglas en inglés) y cuáles son son sus principales ventajas. "Son las camionetas que están fabricadas sobre la plataforma de un auto de calle. Obviamente, no sólo cambia la carrocería -que es más grande y más larga-, sino también la motorización, los amortiguadores y las suspensiones", especificó el empresario.  

Sobre los motivos que llevan a que cada vez más conductores las elijan, Fortino analizó que "hoy en día las casas están más lejos del centro, los caminos no son los mejores  y las dificultades que hay día a día en las calles hacen que la gente se incline por esta opción. Son vehículos que resisten más a un pavimiento bacheado, en mal estado o caminos de tierra y barro".


Motorización y tecnología

"El diseño es nuevo, rupturista y distinto a lo que se ofrece actualmente. La tecnología y la motorización, por otra parte, son parte central del concepto. No sólo en cuanto al manejo, sino a la implementación de la tecnología en seguridad". En este sentido, la Cactus incluye tecnología de un vehículo autónomo, que son el futuro de la industria", apuntó en referencia a las 12 ADAS (Ayudas a la conducción) que disminuyen notablemente los riesgos de accidentes, como gracias a funciones como el frenado de emergencia, las alertas de falta de atención y de ayuda de arranque en pendiente, entre otras.

El nuevo Cactus viene en cuatro versiones. La VTi 115 FEEL, con motor 1.6 de 115 CV, que es la más económica. Con la misma motorización, el VTi 115 FEEL PACK viene con caja manual de cinco marchas y el VTi 115 EAT6 FEEL PACK, con caja manual de cinco marchas y también caja automática secuencial de seis marchas. En el tope de gama, la firma ofrece el THP 165 EAT6 SHINE, con motor 1.6 THP de 165 CV en la versión SHINE y caja automática de seis marchas. Además, incluye de serie cuatro airbags, control de estabilidad y anclajes Isofix. Ideal para las calles tucumanas, presenta 22,5 centímetros de altura libre del suelo, que lo convierten en un referente en su categoría superando a la Ford EcoSport, Renault Captur, Chevrolet Trailblazer y a la Nissan Kicks. Los ángulos de ataque y salida también se destacan: 22 y 32 grados, respectivamente lo que permite pasar sin cuidados lomos de burro y cunetas.



En cuento a su diseño, el Cactus presenta un estilo moderno y disruptivo, caracterizado por líneas orgánicas y por el frente alto y expresivo, un nuevo paragolpes con un mayor ángulo de ataque (22°) y un despeje del suelo de 22,5 centímetros que lo catapultan como un referente de la categoría. Además, presenta dos elementos estilísticos característicos: las Gélules, regiones que rodean los faros de niebla y que pueden ser personalizados, y los Ecopes, apéndices colocados en la región de las extremidades del paragolpe que dan mayor volumen al conjunto.

Para asegurar una protección óptima en cualquier territorio, el C4 Cactus también cuenta con protecciones en los marcos de los pasaruedas y en la parte inferior de la carrocería, así como de Airbump® refinados en la parte inferior de las puertas. La parte trasera del vehículo cuenta con ópticos traseros - dotados de dos módulos LED alargados y con efecto 3D- que se traducen en una firma lumínica gráfica y tecnológica.

En cuanto a las alternativas de color,Citroën ofrece seis monotonos para las versiones FEEL y FEEL PACK: Blanco Nacré, Gris Aluminio, Gris Grafito, Rojo Adén, Negro Perla Nera (color que también está presente para la versión SHINE) y Azul Esmeralda. Y cinco bitonos para la versión SHINE: Blanco Nacré con Negro Perla Nera; Gris Aluminio con Azul Esmeralda; Gris Grafito con Blanco Banquise; Rojo Adén con Negro Perla Nera y Azul Esmeralda con Blanco Banquise).

Interior

No sólo el exterior del nuevo Citroën C4 Cactus presenta innovaciones, ya que en el interior el auto trae incorporado un tablero 100% digital, moderno y tecnológico, con los acabados de la pantalla de la central multimedia en negro brillante, al igual que las pantallas de iPads y Tablets. Todas las versiones cuentan con el Citröen Connect, la central multimedia de 7 '' con sistema de audio con Bluetooth, que permite un manejo más fluido y reactivo.


Este equipo agrupa todos los mandos al alcance de la mano del conductor o de su pasajero: sistemas de ayuda a la conducción, aire acondicionado/climatizador y telefonía; multimedia que ofrece la posibilidad de escuchar música almacenada en el smartphone, donde el conductor podrá reencontrar sus aplicaciones a través de Mirror Screen (función que permite duplicar o transferir en la pantalla táctil la visualización de su smartphone compatible con Apple CarPlayTM y Android Auto®). La radio, por otra parte, cuenta con seis parlantes, equipado con AM, FM y pilotado por los mandos en el volante. El Mirror Screen cuenta con Android Auto y permite navegación embarcada a través de Google Maps o de Waze y gestión de SMS. En el caso de las versiones FEEL PACK y SHINE, incorpora navegador GPS (Citröen Connect Nav).

Versatilidad y accesibilidad son otras de las características que se destacan en esta SUV, gracias a una distancia entre ejes de 2.600 milímetros que permiten viajar cómodamente a cinco pasajeros.