Perchas intervenidas, un mensaje sobre la clandestinidad y el aborto
8M
Este año, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el grupo GIT prepara "Clandestino", una intervención artística colectiva que invita al debate sobre la legalización del proyecto de ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Una de las perchas que conformarán la obra colectiva. Foto: G.I.T
Este viernes, en el marco de las actividades organizadas en Tucumán para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Grupo Intervencionista Tucumán (G.I.T) realizará una obra colectiva que tendrá como eje el uso de perchas intervenidas en relación con los abortos clandestinos.
"La percha como soporte, como herramienta, como partícipe de situaciones que involucran una práctica ancestral, sobre todo en los sectores de la sociedad más vulnerables. Entendemos que más allá de las posturas a favor o en contra del proyecto de ley, la clandestinidad es el amparo de las prácticas punibles y es sobre éstas prácticas que pretendemos reflexionar. Esta obra única de construcción colectiva abrirá debates para otras interpretaciones y lecturas", sintetizaron desde G.I.T sobre la intervención que se realizará este viernes en la plaza Independencia.
Este año, G.I.T, que ya realizó otras intervenciones artísticas en espacios públicos, llevará la obra a otras localidades del interior tucumano. "Las perchas intervenidas no se van a exponer solas, sino que van a formar parte de una gran instalación", explicó Yudith, del colectivo de artistas. "Elegimos la percha porque siempre tratamos de estar no estar al margen de los temas actuales que nos pasan a las mujeres. Y como este año en marzo nuevamente se va a tratar el tema de la IVE, si bien no tenemos esperanza de que vaya a salir la ley, porque son las mismas personas, creemos que hay que visibilizar", agregó. "Elegimos una percha porque es lo representativo del aborto clandestino, podría haber sido un perejil, es una de tantísimas formas de abortar", explicó.
En ese sentido, la artista agregó que consideran que si bien "el aborto clandestino existe en todas las clases sociales, la clandestinidad viene a ser la condena de muerte para las que no pueden pagar. Es una manera de visibilizar eso".
Sobre la obra que se montará desde el viernes a las 8.30 de la mañana, las organizadoras -son 4 en G.I.T- calculan que habrá un número importante de perchas intervenidas, dado que hubo más de 150 personas que señalaron que participarían. "Nos llegaron perchas de salta, se sumó una chica de brasil y vamos a imprimirle la obra", agregó Yudith sobre la convocatoria, en la que participan también personas de toda la provincia. "La convocatoria al igual que años anteriores es una convocatoria abierta, sin distinción de género y se han sumado tanto hombres como mujeres", indicó. Además, este viernes, cualquier persona que quiera ir a participar del montaje que se realizará en la plaza puede hacerlo.

Una obra colaborativa y colectiva

G.I.T arrancó con ese nombre en 2017, con una intervención en el Palacio de Justicia por el 8 de Marzo. "Siempre son proyectos vivos", destacó Yudith. "Lo que nos interesa es que son propuestas para el espacio público, colectivas y colaborativas. Lo que venimos a hacer es a corrernos de este lugar de artista individual y personaje", continuó.
Además, otro punto importante de este intervención artística, es que como las anteriores, será de carácter intinerante: el 9 estará en la plaza Mitre de Concepción entre las 18 y las 20; el 10 en plaza 25 de Mayo de Aguilares, de 10 a 12; el 11 la obra viajará a la plaza 9 de Julio de La Cocha, de 10 a 12; por último, el 12 se instalará el la plaza Mitre de Tafí Viejo, también por la mañana.
"Sabemos que va a ser controversial pero lo interesante es que este proyecto viene a plantearnos, más allá de las posturas a favor y en contra, que la clandestinidad viene a ser el amparo de estas prácticas", reflexionó Yudith, que señaló que también recibieron para la obra perchas con intervenciones en contra de la despenalización. "Vamos a encontrarnos para colgarlas, hacer el montaje y entre todos vamos a poder vernos, escucharnos", adelantó.