Un proyecto de compostaje surgido en Yerba Buena fue destacado en el Mercosur
Ecoconciencia
El objetivo de la iniciativa es reducir la cantidad de Residuos Sólidos Urbanos, apostando por el compromiso ciudadano y el desarrollo sostenible e inclusivo de la ciudad.

El proyecto de compostaje de la Municipalidad de Yerba Buena fue seleccionado en la 14ª edición de la capacitación regional de Mercociudades, certamen del cual participaron localidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador. Las propuestas presentadas abordaron diversas temáticas enmarcadas en el concepto de desarrollo sostenible e inclusivo.
El proyecto presentado por el municipio, en conjunto con la Cooperativa GENERAR, se denomina “Tu primer compostaje” y tiene como objetivo reducir la generación de basura a partir de la profundización de la implementación del compostaje domiciliario como estrategia para la disminución de residuos sólidos urbanos.
"Algunos objetivos específicos que propone el proyecto son sensibilizar a los vecinos sobre el cuidado del ambiente, promover la separación de residuos y capacitar sobre compostaje domiciliario", destacaron los promotores del proyecto que apuesta por las pequeñas acciones diarias de cada vecino. "La idea es conseguir los objetivos a través de la participación ciudadana, articulando con los actores comunitarios por medio de la Mesas de Gestión Local que se llevan adelante desde la Dirección de Extensión", especificaron.
Sobre el concurso, desde la Ciudad Jardín explicaron que "tras la selección del proyecto en el certamen, el municipio ingresó en una instancia final para el proceso de capacitación, un espacio creado para conocer otras experiencias de gestión y poder mejorar el proyecto propio". En caso de seguir avanzando, los ganadores recibirán financiamiento.
Mercociudades es la principal red de gobiernos locales de América del Sur. Fue fundada en 1995 y actualmente la conforman 353 ciudades de 10 países de la región. La capacitación regional de Mercociudades se realiza anualmente, siendo esta la 14ª edición. "Durante el proceso, cada participante presenta una propuesta de proyecto que formula a lo largo de un mes y medio de asesoramiento y asistencia", detallaron desde el municipio.