"Honestidad intelectual": Cristina Kirchner usó de ejemplo a un reconocido infectólogo tucumano
VIDEO
En un acto en la provincia de Buenos Aires, la vicepresidenta se refirió a una respuesta del médico egresado de la UNT Santiago Neme, que desde Estados Unidos y durante una entrevista con un canal porteño, destacó la Educación Pública argentina.

Cristina Fernández de Kirchner. Foto Twitter.-
La llegada del coronavirus al mundo, al país y a Tucumán puso en el centro de la escena no sólo al virus, sino también a cientos de especialistas que durante meses trataron de explicar a través de los medios de comunicación todo lo relacionado a la pandemia.
Una de estos importantes investigadores fue Santiago Neme, un médico egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, especializado en Salud Pública y en Infectología, que decidió emigrar hace 22 años a Estados Unidos donde hoy se desempeña como director médico del hospital de Seattle y hace poco fue nombrado como investigador asociado de la Universidad de Washington.
El pasado lunes, Neme fue entrevistado por el doctor Claudio Zin en el canal de La Nación +. Durante el comienzo de la charla el conductor y su panel felicitaron y elogiaron a Neme por su último logro en la Universidad de Washington, a lo que el médico respondió destacando y agradeciendo por su educación en el país: “Muchas gracias. Pero también quería agradecer a la Educación Pública argentina porque cuando cuento en Estados Unidos que no pagué un centavo desde la edad 0 hasta los 25 años cuando me gradué, todo el mundo se queda con los ojos grandes. Muchas gracias a la Educación Pública que fue excelente para mí”, resaltó el tucumano.
Una de estos importantes investigadores fue Santiago Neme, un médico egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, especializado en Salud Pública y en Infectología, que decidió emigrar hace 22 años a Estados Unidos donde hoy se desempeña como director médico del hospital de Seattle y hace poco fue nombrado como investigador asociado de la Universidad de Washington.