Vota la UNT: con los estudiantes, continúan las elecciones universitarias
Luego de que docentes y nodocentes pasaran por las urnas este martes, hoy será el turno de más de 30.000 estudiantes que deberán elegir 39 consejeros.

Imagen de archivo.-
Este miércoles continúa el cronograma de las elecciones de la Universidad Nacional de Tucumán, con el turno de los estudiantes que deberán elegir sus representantes para los Consejos Directos que designarán a los 13 Decanos antes de la Asamblea Universitaria del 19 de mayo donde se ungirá al Rector y Vicerrector/a de la Casa de Altos Estudios para el período 2022 - 2026.
Hoy deberán pasar por las urnas 30.790 estudiantes que se encuentran habilitados para votar y que deberán escoger a 39 consejeros.
La UNT tiene un sistema democrático acotado, condicionado, representativo e indirecto, ya que la elección es por estamentos y en etapas. Docentes, estudiantes, graduados y nodocentes no elegirán a las autoridades de la Universidad, sino a los consejeros de cada una de las 13 Facultades, que a su vez elegirán a los Decanos de cada una de ellas.
Los Consejeros Directivos electos serán proclamados entre el 10 de mayo (Docentes y Nodocentes) y el 11 de mayo (Estudiantes y Graduados) y asumirán el 13 de mayo a las 09:00 en cada unidad académica, y desde las 11:00 ese mismo día elegirán Decanos.
Los Decanos asumirán el 17 de mayo en cada Facultad, antes de la Asamblea Universitaria del 19 de mayo donde Decanos y consejeros de las 13 Facultades votarán para elegir al próximo Rector y Vicerrector/a de la UNT.
Ayer martes pasaron por las urnas docentes y no docentes, cuya mayoría de votos fueron adjudicados tanto por el oficialismo como por la oposición. “Obtuvimos más de la mitad de los consejeros, 39 docentes y 12 no docentes, de los 91 representantes que se eligieron hoy. Las proyecciones nos dicen que obtendremos 84 votos en la asamblea, lo que nos garantiza el triunfo en la elección de rector”, celebraron desde el espacio que encabezan Pío Jiménez y Hugo Fernández.
Por su parte, el Saabismo representado por Sergio Pagani y Mercedes Leal, sin dar precisiones numéricas, confió en la victoria de sus candidatos a decanos en ocho de las 13 facultades que componen la UNT. “De los cerca de 100 asambleístas, más de 60 acompañan nuestra fórmula. En 8 de las 13 facultades se consagrarían candidaturas que manifestaron públicamente su acompañamiento a #FuturoUNT”, escribieron en sus redes.
Lo expresado por Pío Jiménez lo posiciona con 51 de los 91 consejeros que se eligieron en la primera jornada de elecciones. Un resultado que adjudican al decisivo apoyo de la Facultad de Medicina de Mateo Martínez y del gremio nodocente que conduce el Zurdo Morales. Una alianza que robustece las proyecciones de Reencuentro Universitario que calcula obtener 84 de los 156 votos en la Asamblea Universitaria que consagrará a los nuevos rector y vicerrector de la UNT.