El Senado repudió el atentado contra Cristina Kirchner con "atronadora ausencia de la oposición"
Con la presencia de 37 senadores del Frente de Todos y sus aliados, la Cámara alta condenó el intento de magnicidio contra la vicepresidenta ocurrido el pasado 1 de septiembre.

Los senadores tucumanos Yedlin y Sandra Mendoza en la sesión. (Foto: Twitter @SenadoArgentina)
Este jueves, el Senado de la Nación aprobó un proyecto de declaración que repudia de manera energética el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 1 de septiembre frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta. La iniciativa se aprobó con 37 votos del Frente de Todos y sus aliados, y el senador tucumano Pablo Yedlin reprochó la "atronadora ausencia" de los senadores opositores.
"Con 37 votos afirmativos queda aprobado, por unanimidad, el proyecto de declaración que repudia el intento de asesinato contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner", resaltó la cuenta oficial del Senado a través de las redes sociales una vez aprobada la iniciativa que reclama el "pronto esclarecimiento" del intento de magnicidio y se pronuncia a favor de "la paz social".
Con 37 votos afirmativos queda aprobado, por unanimidad, el proyecto de declaración que repudia el intento de asesinato contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) September 8, 2022
El tucumano Yedlin expresó: "Con la atronadora ausencia de la #oposición en el @SenadoArgentina nos reunimos para dejar formalmente plasmado en la #Historia de nuestro País y de la Cámara el #desagravio al intento de #Magnicidio que sufriera @CFKArgentina", y expuso "algunos puntos" sobre lo acontecido.
"La violencia política de este tipo no surge de la nada. Vivimos en una sociedad violenta pero más que nada, violentada. Violentada por una enorme #inequidad, cuando los niños de menos de un año mueren 3 veces en una provincia que en otra", planteó.
En ese sentido, subrayó: “Cuando madres mueren 8 veces más en una provincia que en otra somos violentados. Una sociedad violentada por pobreza estructural y pobreza por ingresos que no podemos resolver. La #inflación, pero sobretodo la pérdida de valor de los salarios, son violentos".
"Violentada por una #pandemia que generó muerte, enfermedad, discapacidad y miedo. Generó la pérdida o demora de proyectos vitales. Violentada también por #discursos de #odio y por #ViolenciaSimbólica, que se expresa en la falta de repudio de algunos o por bancas vacías del Senado", enfatizó.
"#Argentina tiene muchos problemas, pero vive grandes #oportunidades. El crecimiento. el empleo, exportaciones, nuestras #posibilidades son ciertas. El desafío es vencer la #grieta sin bajar ninguna bandera, generando un debate genuino que logre una síntesis que nos deje avanzar. Sinceramente, creo que es posible", remató.
La violencia política de este tipo no surge de la nada.
— Pablo Yedlin (@pyedlin) September 8, 2022
Vivimos en una sociedad violenta pero más que nada, violentada.
Violentada por una enorme #inequidad, cuando los niños de menos de un año mueren 3 veces en una provincia que en otra. pic.twitter.com/sKyqcsaiqG
Violentada por una #pandemia que generó muerte, enfermedad, discapacidad y miedo. Generó la pérdida o demora de proyectos vitales.
— Pablo Yedlin (@pyedlin) September 8, 2022
Violentada tambien por #discursos de #odio y por #ViolenciaSimbólica,que se expresa en la falta de repudio de algunos o por bancas vacías del Senado
El desafio es vencer la #grieta sin bajar ninguna bandera, generando un debate genuino que logre una síntesis que nos deje avanzar.
— Pablo Yedlin (@pyedlin) September 8, 2022
Sinceramente, creo que es posible. pic.twitter.com/uzWztqgMc8