Ley de Troceo: desde noviembre se dejará de comercializar la media res vacuna en Tucumán
Este martes entra en vigencia el esquema de troceo dispuesto por el Gobierno nacional, el cual establece el límite de 32 kilos para la distribución de carne en el país. Funcionarios tucumanos y nacionales mantuvieron charla virtual con vistas a la implementación de la norma.

Foto Télam.-
La comercialización de la media res vacuna finalizará el próximo 1 de noviembre, cuando entre en vigencia el esquema de troceo dispuesto por el Gobierno nacional, el cual establece el límite de 32 kilos para la distribución de carne en el país.
Además, busca "hacer más eficiente la cadena de comercialización" e implica "actuar en defensa del consumidor", aseguraron en su momento las carteras intervinientes, dado que "comercializar en media res genera ineficiencias en la asignación de los cortes que repercuten en el precio que éste debe pagar".
El Secretario de Coordinación y Gestión, Eduardo Castro, junto al director de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Hernán Ovando, mantuvieron una reunión de trabajo vía Zoom con funcionarios nacionales en vistas de la implementación de la Ley de Troceo.
Participaron de este encuentro, el subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero y el director nacional de Control Comercial Agropecuario, Luciano Zarich.
El objetivo de la reunión fue abordar la viabilidad de la implementación de la Ley, a partir de la Resolución N° 91/22 legislada en Ciudad de Buenos Aires y la Resolución Conjunta Nº 4/2021 entre los Ministerios de Trabajo, empleo y Seguridad Social; de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo.
Medida de fuerza
Como reclamo a la implementación de la norma, desde este lunes 31 de octubre no recibirán hacienda ni tampoco faenarán. La decisión fue tomada por la FIFRA (Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina), que integra principalmente a frigoríficos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, y que pone en riesgo la distribución de carne en todo el territorio nacional.
“No se recibirá hacienda a partir del día lunes 31/10 y no habrá actividad de faena o distribución de carnes desde el 01/11 en virtud de la vigencia de la normativa relativa al troceo y la falta de autorización de utilización de medios mecánicos para su descarga”, señalaron desde la entidad que preside Sebastián Bendayan Breser. Además, aclararon que se trata de una medida por “tiempo indeterminado”.
Si bien desde Tucumán por ahora no ha habido pronunciamientos respecto de la nueva Ley de Troceo, la producción local apenas roza 1% del total nacional y una gran porción es destinada al mercado extranjero.