Top

Las definiciones de Rovelli en La Tucumana: "Nos presionan con la híper" y "Cristina candidata"

LA TUCUMANA 95.9

El economista tucumano dialogó con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana donde planteó que la situación económica "es extrema, frágil", y criticó duramente a Alberto Fernández y Sergio Massa.

Ana Pedraza escucha la cátedra de Rovelli en radio La Tucumana. (Captura de video)





El economista tucumano Horacio Rovelli dialogó con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) donde habló de todo: la situación económica actual donde "nos presionan con la híper", la colocación de bonos duales que ejecutó ayer el ministro Sergio Massa, la decisión del gobierno de Alberto Fernández de no investigar la deuda que tomó Mauricio Macri sino pagarla y la única posibilidad electoral que avizora para el Frente de Todos: "Cristina candidata".

El reconocido economista aseguró que el Gobierno Nacional llega a fin de año "con gravísimos problemas financieros", luego de que el exministro de Economía Martín Guzmán "dejó una deuda en pesos y a tasa fija que se calcula de alrededor de 20.000 millones de dólares, y lo primero que hizo Massa fue un canje de títulos de agosto, septiembre y octubre y colocó un bono dual".

"Si había una corrida inflacionaria o de tipo de cambio, licuaba la deuda. El mecanismo de Guzmán permitía que no podían alentar una devaluación o corrida cambiaria porque iban a perder plata con los títulos a tasa fija. Pero Massa Lo hizo el 8 de agosto y lo volvió a hacer ayer, colocó títulos por casi un billón de pesos. Esto es malísimo, el bono dual se ajusta por inflación o por tipo de cambio oficial. Si el gobierno devalúa o aumentan los precios nos perjudicamos todos", sentenció.

"Esto nos hace más frágiles. (Massa) logró bicicletear, pero la situación es extrema, frágil", alertó, y Ana Pedraza indagó por las Reservas del país: "El problema grave es que las reservas no dejan de caer. Cuando asumió Alberto Fernández eran 45.500 millones de dólares, y al día 7 de noviembre son 38.000 millones. Bajaron 7.500 millones, mucha plata, cuando tenemos brutal superávit comercial, con récord de récord de exportaciones ya que nunca logramos 100.000 millones de dólares, pero estamos abajo en las reservas porque el gobierno tomó la decisión de pagar la deuda externa privada con nuestras reservas internacionales, cosa que no había hecho ningún gobierno", arremetió.

Rovelli disparó: "Macri se endeuda por más de 100 mil millones, supuestamente 24 mil millones para pagar deuda vieja entre ellos a los fondos buitres, quedaban 86.200 desaparecieron y nunca se investigó. Con esa plata no se compró un ladrillo, desaparecieron. Le están pagando la deuda que las empresas que dicen que deben de afuera. Emilio Luque mandó a la quiebra y les pagó a sus trabajadores al 60% en 13 cuotas y aparece en el listado de compradores de dólares con 17.800.000 dólares. Y mandó su empresa a la quiebra porque decía que no tenía plata. (esos dólares) los compra aquí por cambio oficial y el Banco Central se los vende".

"(Este gobierno) no investigó la deuda del macrismo y encima le paga a los que compraron dólares y dicen que están endeudadas a tipo de cambio oficial para pagar esa deuda.

El tucumano analizó que en este momento "no estamos exentos de volver a repetir la híper de Alfonsín cuando: "El dólar estaba a 17,62 australes y cuando asumió Menem, que asumió antes porque ese gobierno fue un caos, ya estaba a 650 australes; cerraron a 10.000 australes por un dólar el 1 de abril del '91 y se vendieron activos valiosos desde YPF, Ferrocarriles Argentinos, Obras Sanitarias, entre otros, todo a precio vil para juntar la plata para pagar la deuda externa a costa de vender activos nuestros".

"Nos presionan con la híper: el bono dual les da poder a ellos, los principales empresarios. Este gobierno no investigó deuda y le está pagando la supuesta deuda de grandes empresas que la fugaron con nuestras reservas", manifestó.

Cuando le preguntaron qué le diría a Sergio Massa, Rovelli no se anduvo con vueltas: "Yo estaba en el Frente de Todos y ya no estoy más. Todos los que trabajamos con Amado Boudou, Roberto Feletti o Guillermo Moreno les dijimos: ‘Señores, no le podemos dar este beneficio a ellos a costa del pueblo argentino y menos acordar con el FMI. No podemos cogobernar con una potencia extranjera. Massa está cumpliendo el plan del Fondo que quiere quedarse con nuestros recursos naturales. Un gran acreedor como Black Rock presentó títulos de deuda por más de 2.000 millones de dólares está detrás del FMI’".

"Quieren sacar petróleo a 6.000 metros debajo del mar; quieren el oro y cobre de Famatina; quieren oro y cobre de Agua Rica en Catamarca; quieren plata y hierro del gas en Chubut; y los minerales de nuestra puna. Esa es la verdad de lo que estamos viendo", subrayó.

Finalmente, recalcó que desde "Comodoro Pro" intentaron "proscribir" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque su candidatura presidencial "es la única forma de poder revertir esto". "Es la única que puede ser candidata y dar vuelta este resultado nefasto de suba de precios, inflación, falta de trabajo. En su gobierno lo hicieron, Argentina crecía a tasas chinas y distribuía ingresos. Ahora un sector se enriquece, se beneficia al 2% el 98% la vemos por televisión. El Frente de Todos solamente puede seguir con Cristina Kirchner y por supuesto sin Alberto Fernández", remató.